El 15 de agosto de 1950, nació Tommy Aldridge en Nashville, Tennessee, quién desde los años 70 ha sido una figura clave en la evolución de la batería dentro del rock duro y el heavy metal, con una prolífica y variada carrera musical. Ha formado parte de importantes bandas del metal y ha colaborado con grandes figuras del rock hasta prácticamente la actualidad.
Su carrera comenzó con Black Oak Arkansas, pero fue con el recientemente fallecido Ozzy Osbourne cuando alcanzó notoriedad internacional, especialmente por su participación en el álbum “Bark at the Moon”, lanzado en 1983 y disco de oro en EE.UU. a las pocas semanas de su publicación.
Aldridge es considerado uno de los pioneros en el uso del doble bombo, técnica que desarrolló por curiosidad y práctica personal, sin intención de revolucionar el estilo, pero que acabó marcando una tendencia en el metal.
Su paso por Whitesnake, banda fundada en 1978 por David Coverdale tras su salida de Deep Purple. consolidó su estatus como baterista de referencia, participando en giras y grabaciones desde finales de los 80 y estando presente en las diversas reuniones del grupo.
También ha colaborado con artistas como Gary Moore, Pat Travers y Ted Nugent, siempre aportando una pegada potente y una técnica depurada.
🎸 Escucha en Spotify una serie de discos emblemáticos en los que participó Aldridge:
➡️ Empecemos con un directo de su primera banda, Black Oak Arkansas, "Raunch ’N’ Roll Live", publicado en 1973 y que captura claramente la esencia del rock sureño.
➡️ Saltamos a 1980 para escuchar el disco de la Pat Travers Band "Crash and Burn", uno de los álbumes más valorados del grupo.
➡️ El disco mencionado de Ozzy Osbourne, "Bark at the Moon", de 1983, único que grabó con Aldridge a la batería.
➡️ Y, finalmente, el álbum "Slip of the Tongue" de Whitesnake, publicado en 1989, y donde Aldridge brilla especialmente (por ejemplo en la canción "Judgement Day").
El 15 de agosto es un día propicio para la publicación de nuevas obras. Como ejemplos tenemos:
➡️ En 1979, Led Zeppelin lanzaron el álbum “In Through the Out Door”, grabado en momentos complicados para la banda: el fallecimiento del hijo de Robert Plant, el exilio voluntario de los miembros del grupo por razones fiscales y los problemas de adicción de Jimmy Page y del baterista John Bonham. De hecho, este disco es el último antes de la muerte de John Bonham.
A pesar de todo ello, el disco fue un éxito rotundo llegando al top en las listas de EE.UU., Reino Unido, Canadá y Nueva Zelanda.
➡️ En 1983 (según otras fuentes, el día 19 🧐), AC/DC publicaron "Flick of the Switch", su noveno álbum que tuvo que lidiar con el enorme éxito de los dos anteriores de la banda "Back in Black", de 1981, y "For Those About to Rock", de 1982.
Tras serios problemas internos durante la grabación y cambios de personal, finalmente el disco, y a pesar de la buena recepción, se consideró un fracaso comercial.
➡️ Por último, el 15 de agosto de 1995, se produce el debut del grupo de rock alternativo e industrial Garbage con el disco homónimo. La cantante escocesa Shirley Manson fundó la banda en 1993 y, a pesar del éxito de este disco, tuvieron que esperar a su segundo álbum, "Version 2.0", para alcanzar el reconocimiento internacional definitivo.
🎸 Escucha en Spotify los discos mencionados en esta efeméride:
➡️ “In Through the Out Door”, de Led Zeppelin.
➡️ "Flick of the Switch", de AC/DC.
➡️ El disco homónimo de la banda Garbage.
Breves, pero no menos importantes, 15 de agosto
⏱️El 15 de agosto de 1942, nació Pete York, batería original del Spencer Davis Group, pioneros del rock británico y del beat de los años 60 y banda incluida en la llamada invasión británica. En la misma banda también militaba el cantante y tecladista Steve Winwood, quién, posteriormente, sería líder de bandas tan emblemáticas como Traffic y Blind Faith).
⏱️En este día de 1969, dio inicio el Festival de Woodstock, tres días de paz, música y amor que marcaron la historia del rock y del cual hemos hablado varias veces en este blog.
🎸 Escucha en Spotify:
➡️ El álbum "Autumn '66", tercero de Spencer Davis Group, publicado en 1966, con una buena mezcla de rhythm and blues, soul y pop británico.
🌍 Te puede interesar:
➡️ Woodstock 69 – 3 días de paz y música (sobre las 8,30 de la mañana del lunes 18 de agosto de 1969, Jimi Hendrix aparece en el escenario ubicado en los terrenos de una granja en Bethel, Nueva York. Es la última actuación del Festival de Festivales).
➡️ 1969 – El año de Woodstock (sin lugar a dudas, para los amantes del rock, el año 1969 fue el año del festival de Woodstock).
Última revisión: 13/08/2025