7 junio, 2025, por rondophonico@gmail.com

Efemérides del rock y metal del 8 de junio

El 8 de junio de 1953 nació Bonnie Tyler en Gales, popular cantante británica reconocida por su distintiva voz rasposa y su impacto en el rock y pop. Comenzó su carrera en los años 70 con éxitos como "Lost in France" e "It's a Heartache", pero alcanzó la fama mundial en los años 80 con los sencillos "Total Eclipse of the Heart" y "Holding Out for a Hero", ambos compuestos y producidos por Jim Steinman.

A lo largo de su trayectoria, ha colaborado con artistas como Cher, Meat Loaf y Mike Oldfield, y ha lanzado más de 30 sencillos a dúo desde 1983. En 2013, representó al Reino Unido en Eurovisión con "Believe in Me" (con mediocre resultado) manteniendo una carrera en activo, con giras y nuevos lanzamientos hasta el día de hoy.

🎸 Escucha en Spotify:
➡️ El álbum de mayor éxito de Tyler, "Faster Than the Speed of Night", que incluye su canción más famosa, "Total Eclipse of the Heart", y que llegó al #1 en el Reino Unido y fue certificado platino en varios paises.
En este día de 1960, nació Mick Hucknall, conocido fundamentalmente como cantante y compositor de la banda británica de pop y soul Simply Red que lideró desde su fundación en 1985 hasta su disolución en 2010, siendo el único miembro original que quedaba (aunque ha habido diversas reuniones posteriores).

Con "Holding Back the Years", composición de Hucknall y "If You Don’t Know Me by Now", una canción compuesta originalmente para el grupo vocal femenino Labelle, pero que nunca llegaron a grabar, alcanzaron la fama internacional. La versión de Simply Red de esta canción, que posteriormente se incluyó en su álbum "A New flame", alcanzó el número 1 en el Billboard estadounidense, el disco alcanzó la categoría de platino y obtuvieron un premio Grammy a la Mejor Canción de R&B.

En 2008, Hucknall lanzó su primer álbum en solitario, "Tribute to Bobby", en homenaje al músico de blues Bobby Bland y en 2012 editó su segundo disco en solitario "American Soul".

🎸 Escucha en Spotify:
➡️ El álbum "A New Flame", el gran éxito mundial de Simply Red; #1 en el Reino Unido, más de 2M de ejemplares vendidos y disco platino (oro en EE.UU.).
➡️ El disco debut en solitario de Mick Hucknall, "Tribute to Bobby".
En este día de 1962, nació Nick Rhodes, teclista, compositor y productor británico, conocido principalmente por ser miembro fundador, y el único permanente, de la banda de pop-rock Duran Duran, una de las bandas más influyentes del new wave. 

Junto a John Taylor al bajo, fundó Duran Duran en 1978 (contaba con sólo 16 años). Rhodes fue clave en la identidad sonora del grupo, utilizando sintetizadores para crear atmósferas únicas.

A lo largo de su carrera, ha participado en los 14 álbumes de la banda, aunque también ha trabajado en proyectos paralelos como Arcadia, junto a Simon Le Bon y Roger Taylor y ha colaborado con distintos grupos y músicos como, por ejemplo, Depeche Mode.

🎸 Escucha en Spotify:
➡️ El álbum que encumbró a Duran Duran a la fama, "Rio", publicado en 1982.
➡️ Y, si tienes curiosidad, el único disco publicado por Arcadia, banda con miembros de Duran Duran que se formó en un hiato de Duran Duran entre 1985 y 1986, "So Red the Rose".

Breves, pero no menos importantes, 8 de junio

⏱️ El 8 de junio de 1970, Bob Dylan lanza "Self Portrait", un álbum experimental que generó opiniones divididas y cuya finalidad para publicarlo, no quedó del todo aclarada: el propio Dylan dijo que quería sacar un disco mediocre para intentar acabar con el acoso que estaba sufriendo, tanto de la prensa como de sus seguidores. Dylan llevaba varios años apartado de la vida pública llevando una vida tranquila y familiar y se le pedía (exigía) que volviera a liderar el movimiento de protesta tal como había hecho a lo largo de los años 60.

⏱️ Y, finalmente, en este mismo día de 1999, Red Hot Chili Peppers publicaron "Californication", uno de sus discos más exitosos con canciones que se hicieron rápidamente famosas y que convirtieron este álbum en uno de los más vendidos de la banda.

🎸 Escucha en Spotify, los dos discos mencionados en esta efeméride:
➡️ "Self Portrait", de Bob Dylan y "Californication" de los Red Hot Chili Peppers.


🌍 Te puede interesar:
➡️ Woodstock 69 – 3 días de paz y música (a pesar de vivir cerca de donde se celebró el festival, Bob Dylan no actuó, pero sí pudo escucharse su música: varios artistas, como Joan Baez o Joe Cocker, interpretaron sus canciones).
➡️ 1969 – El año de Woodstock (¿Qué música sonaba el año en que se celebró el festival Woodstock'69?).

Última revisión: 02/06/2025