El 15 de mayo de 1953 nació Mike Oldfield, músico, compositor, multi instrumentista y productor británico.
Desde joven mostró un talento excepcional para la música, aprendiendo a tocar la guitarra a los diez años. En su adolescencia, formó el dúo folk The Sallyangie junto a su hermana Sally, pero su verdadera explosión artística llegó en 1973 con Tubular Bells. Este álbum, compuesto y grabado casi en su totalidad por él mismo, se convirtió en un hito del rock progresivo y la música experimental, además de ser utilizado en la banda sonora de El Exorcista, lo que impulsó su popularidad.
A lo largo de su carrera, Oldfield ha explorado diversos géneros, desde el rock sinfónico hasta la música electrónica y el folk. Discos como "Ommadawn", publicado en 1975 y "Crises", de 1983, consolidaron su estatus como innovador musical. Su tema "Moonlight Shadow", de este último álbum, interpretado por la cantante escocesa Maggie Reilly, se convirtió en un éxito mundial.
En los años 90, experimentó con la tecnología digital y lanzó Tubular Bells II, una reinterpretación de su obra maestra original. También incursionó en la música para videojuegos con MusicVR y en 2012, participó en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Londres, interpretando fragmentos de Tubular Bells.
Actualmente, Oldfield, aunque retirado de la composición musical desde 2018, sigue siendo una figura clave en la historia de la música contemporánea y ha dejado un impresionante legado.
🎸 Escucha en Spotify:
➡️ El disco que lanzó a la fama a Mike Oldfield, "Tubular Bells".
➡️ Su exitoso octavo álbum, "Crises", mencionado en la efeméride.
🌍 Te puede interesar:
➡️ Peter Sinfield: El poeta del rock progresivo (con ciertos matices, Oldfield es un claro representante del rock progresivo, si bien a cierta distancia de los grupos que se mencionan en esta entrada del blog).
El 15 de mayo de 1948 nació Brian Eno en Suffolk, Reino Unido. A temprana edad empezó a mostrar interés por la música y el arte en general, llegando a estudiar en la prestigiosa School of Art de Winchester.
En 1971, se unió al grupo de art rock Roxy Music tocando el sintetizador, manejando las cintas pregrabadas, haciendo coros y llevando la producción de los dos primeros discos de la banda: el homónimo de 1972 y "For Your Pleasure", publicado el año siguiente. Sin embargo, tras estos dos álbumes, abandonó el grupo por conflictos y egos con Bryan Ferry e inició su carrera en solitario.
Además de sus propios trabajos, Eno es un reconocido productor que ha colaborado con David Bowie, Talking Heads, U2 y Coldplay, por citar algunos.
Más allá de la música, Eno ha explorado el arte visual y las instalaciones sonoras, llevando su creatividad a nuevos formatos, a la constante experimentación e innovación y superando las convenciones y límites de la música y el arte contemporáneo.
🎸 Escucha en Spotify:
➡️ El disco homónimo de Roxy Music con el que debutaron en 1972.
➡️ El disco "Wrong Way Up", publicado por Eno en 1990 en colaboración con John Cale. Un disco accesible dentro de la compleja obra de Brian Eno, cercano al pop y al rock alternativo, con melodías claras y arreglos sofisticados.
Breves, pero no menos importantes, 15 de mayo
⏱️ En este día de 1971 se celebró la Garden Party en el Crystal Palace Park de Londres. Pink Floyd fue la banda principal del evento, aunque también tocaron Quiver, Mountain y The Faces. Un detalle curioso del evento es que durante la actuación de Pink Floyd, cientos de peces murieron en un estanque cercano debido a las vibraciones, lo que obligó a la banda a pagar una indemnización por los peces muertos 😡🐟🐟🐟.
⏱️ El 15 de mayo de 1959, nació Andrew Eldritch, cantante y líder de la banda de rock gótico The Sisters of Mercy, influyente en la escena post-punk y dark wave.
⏱️ Y, finalmente, la publicación de 2 discos: en 1970, el fantástico "In the Wake of Poseidon", el segundo álbum de King Crimson, una obra clave del rock progresivo con una atmósfera oscura y compleja y en 2009, el no menos fantástico "21st Century Breakdown" de los Green Day.
🎸 Escucha en Spotify los discos mencionados en esta efeméride:
➡️ "In the Wake of Poseidon".
➡️ "21st Century Breakdown".
🌍 Te puede interesar:
➡️ Woodstock 69 – 3 días de paz y música (Mountain actuaron en el festival de festivales, aunque no fueron incluidos en la película oficial del evento 🧐).
➡️ 1969 – El año de Woodstock (siguiendo con Woodstock, recopilación de hechos acontecidos ese año y una playlist con los hits del año 🤘).
Última revisión: 10/05/2025