Más allá de «Walk this Way» – Rick Rubin
🎸 Mientras lees, escucha la playlist «Rick Rubin» en Spotify
La idea de fusionar rock con hip-hop sólo puede salir de la mente de un productor brillante y especial. ¿Conoces la historia de «Walk this Way«, la sorprendente fusión musical que ideó el mismo productor de gente tan variopinta como AC/DC o Shakira? 🤨

Licencia CC BY 3.0. Via Wikipedia Commons Original
Una de las contribuciones más conocida y exitosa de Frederick Jay Rubin (conocido como Rick Rubin), fue unir la banda rockera americana Aerosmith con la banda de hip-hop, también americana, Run-D.M.C., regrabando una de las canciones de los primeros que apareció en el disco Toys in the Attic, publicado en 1975, mezclándola con sonidos de rap para que la canción cobrara una nueva vida para el álbum Raising Hell publicado en 1987 por Run-D.M.C.
Recuperó a Aerosmith del olvido e hizo que los rockeros de toda la vida vieran la música de otra manera donde hip-hop, rap, rock y metal podía fusionarse de manera exitosa.
Si bien, evidentemente, no se puede decir que «Walk this Way» sea una canción de nu metal (más oscuro, agresivo y con una mayor carga emocional), allanó el camino para la aceptación de géneros híbridos.
El icónico riff de Joe Perry y el groove de la batería recuerdan elementos básicos que más tarde serían adaptados por el nu metal. Bandas como Limp Bizkit, Korn y Linkin Park adoptaron un enfoque similar, fusionando elementos del rap, el metal y el rock alternativo con una mezcla de riffs potentes y ritmos urbanos.
Pero volvamos a Rick, ya que su contribución a la música, como dice el título de esta entrada, va más allá de «Walk this Way».
Nacido en 1963 en la ciudad de New York, mientras estudiaba en la Universidad, fundó su primera banda (Hose) y su primera productora, Def Jam Recordings, que ahora pertenece al potente Universal Music Group (Emi, Capitol, Virgin y Deutsche Grammophon entre muchos otros sellos y marcas).
Desde 1984, cuando Def Jam lanzó los primeros discos de LL Cool J («I Need a Beat») y de Beastie Boys («Rock Hard»), Rick Rubin ha producido artistas de diferentes estilos musicales, obteniendo a lo largo de su carrera un total de 9 Grammys.
Habiendo producido estilos tan dispares como el country, el folk, cantautores e incluso jazz, ha demostrado un talento innegable para trabajar con el rap, el hip hop y otras músicas de las antípodas del rock. Pero Rick también se destaca mucho por la producción de grupos de metal; desde el rock clásico pasando por el heavy metal hasta el trash metal.
Hay que hablar de gente como Lady Gaga, Shakira, Adele, AC/DC, Metallica, Linkin Park, Slayer, ZZ TOP, …
Y tú ¿Qué opinas? ¿Conocías el trabajo de Rick Rubin? ¿Con quién te quedas? ¿Con Aerosmith o con Run D.M.C.?¿Prefieres la pureza del rock o aceptas de buen grado fusionarlo con otros estilos musicales?
✏️ Deja tus comentarios abajo…
Si te ha gustado este post, seguramente te pueden interesar:
🎸 Escucha en Spotify:
➡️ El disco de Aerosmith con la versión original de "Walk This Way", "Toys in the Attic".
➡️ Algún ejemplo (de la infinita lista) de discos producidos por Rubin:
➖➖ "Californication" de Red Hot Chili Peppers.
➖➖ "Minutes to Midnight" de Linkin Park.
➖➖ "Ballbreaker" de AC/DC.
🌍
Generación IA © – rondophonico@gmail.com
En la Playlist: Run-D.M.C., Aerosmith, Slayer, The Cult, Danzig, The Black Crowes, Red Hot Chili Peppers, Tom Petty, System Of A Down, Rage Against The Machine, Audioslave, Limp Bizkit, To My Surprise, Joe Strummer, Paloalto, Slipknot, Noise Conspiracy, Weezer, Linkin Park, Poison, Metallica, ZZ Top y Black Sabbath.