Sunset Strip: El reino del glam metal

🎸 Mientras lees, escucha la playlist «Sunset Strip» en Spotify

Si alguna vez hubo un lugar donde el rock vivió su época dorada y desenfrenada, ese fue Sunset Strip. ¿Qué convirtió a este lugar en una leyenda?

¡Acompáñame a descubrirlo!.

Sunset Strip, West Hollywood, California, EE. UU. Google Maps

Sunset Boulevar, Los Ángeles, California.

Existe una calle en Los Ángeles con cerca de 39 Km. que se extiende desde el centro de la ciudad hasta la Autopista de la Costa del Pacífico.

Conocida como Sunset Boulevard atraviesa distritos con nombres tan conocidos como Hollywood, Beverly Hills y Bel-Air.

Esta inmensa avenida, una vez pasada West Hollywood y hasta llegar a Beverly Hills, se convierte en uno de los lugares de culto para los amantes del rock con una historia bulliciosa, y al límite de la legalidad, que se inicia en los años 20.

Desde un primer momento se fomentó el lado más salvaje de la noche con la inauguración de restaurantes, casinos, discotecas y locales de ocio en esta franja del Sunset.

A partir de los años 30 se convirtió en la escena predilecta para que los ricos y famosos (Fred AstaireBing CrosbyCary Grant, Henry Fonda y Judy Garland, por citar a algunos) deambularon a sus anchas en clubs como el Mocambo o el Trocadero, algunos de los cuales pertenecían a conocidos gánsteres de la ciudad.

Sunset Boulevard
El Strip de Jeff Costlow
Dominio público, vía Wikipedia. Original

Los primeros acordes

Y llegaron los años 60. Años de la Guerra de Vietnam, del movimiento hippie, de movimientos antisociales y de contracultura que culminaron en serios disturbios que se vivieron a lo largo de 1966 y que fueron bautizados como «Los disturbios del toque de queda en Sunset Strip«.

Resumiendo la historia. A mediados de la década de 1960, Sunset Strip se había convertido en un lugar frecuentado por jóvenes seguidores del movimiento hippie y amantes del rock and roll. A instancias de propietarios de negocios y residentes, en 1966 el Ayuntamiento de Los Ángeles impuso toques de queda nocturnos destinados a frenar la creciente «molestia» de las protestas hippies contra la guerra y a controlar a una juventud “alocada y fuera de control”. Ello provocó tensiones y protestas por lo que se consideraba una ataque a los derechos civiles y los disturbios se alargaron más de dos meses trayendo en jaque a todas las fuerzas policiales de la ciudad.

Esta situación dio pie a una conocida canción de Stephen Stills e interpretada por Buffalo Springfield, «For What it’s Worth«.

Buffalo Springfield – For What it’s Worth
@PettyYou007 (inactivo)

En estos años, Sunset Strip ya era famoso gracias a gente como The Doors, Frank Zappa, Led Zeppelin, Love y The Birds, entre otros, que actuaban de manera habitual en los locales de la zona, pero no fue hasta los años 80 cuando explotó como la meca del glam metal y el heavy metal. Y aquí empieza otra historia.

The Mothers of Invention (Frank Zappa) - 1968
Zappa (back) with the Mothers, 1968
De Ron Kroon para Anefo. Licencia CC0, vía Wikipedia. Original

El corazón del rock en los 80

El cambio comenzó con un flujo constante de bandas jóvenes que tocaban por la oportunidad de ser escuchadas ya que los responsables de los sellos discográficos rondaban por los bares buscando a la próxima gran banda que llenaría estadios.

Con ello, a mediados de los 80, Sunset Strip se convirtió en un santuario para el rock y el metal. Cada noche, jóvenes con melenas voluminosas, maquillaje y pantalones de cuero, influenciados por el glam rock de los 70 (New York Dolls, David Bowie, …) inundaban locales icónicos como el Whisky a Go Go y The Troubadour.

En Sunset Strip, nacían estrellas; si lograbas hacer ruido aquí, el mundo era tuyo.

Whisky a Go-Go en 2007
The Whisky a Go Go in 2007
De Kjetil Ree. Licencia CC BY-SA 2.5, vía Wikipedia. Original

Donde los sueños del rock se volvieron realidad

Comandados en su origen por Mötley Crüe, bandas como Ratt, Quiet Riot ,Twisted Sister, W.A.S.P. (con un estilo más oscuro y agresivo), Dokken, Poison y Bon Jovi (que sin estar directamente vinculado a Sunset Strip, inicialmente compartía estética y el espíritu del glam), dieron lugar a un movimiento cercano en sus inicios al heavy metal pero con una temática y, sobre todo, una puesta en escena fácilmente identificable (cabellos encrespados, ropa llamativa y de vivos colores, collares, colgantes, cuero, leopardo, botas, …).

Unos pocos años más tarde al auge inicial, llegó una segunda hornada, capitaneada por Guns N’ Roses, y con bandas como Warrant, L.A. Guns y Faster Pussycat.  

Con Guns N’ Roses llegó un sonido crudo y una actitud rebelde que redefinieron la última gran ola de la escena. Mientras el glam metal dominaba con himnos pegajosos y una estética exagerada, bandas como Guns N’ Roses trajeron una dosis de realismo y agresividad que sacudió el panorama.

Pero no todo eran luces de neón y aplausos ensordecedores. Los excesos con el alcohol y las drogas estaban tan presentes como las guitarras. Muchas bandas encontraron en Sunset Strip su trampolín, pero también su perdición. La cultura del exceso tuvo un precio, dejando tras de sí tragedias personales y el ocaso de algunas carreras muy prometedoras.

Quizá uno de los casos más significativos es el de Nikki Sixx, bajista de Mötley Crüe que sufrió una sobredosis de heroína tan grave que fue declarado muerto durante unos minutos antes de poder ser reanimado.

Afortunadamente, pudo continuar con su carrera junto a Mötley Crüe logrando superar sus adicciones. En su autobiografía «The Heroin Diaries» (traducida al español como «Los diarios de la heroína«), describe su lucha interna y los estragos que este estilo de vida le causó.

Legado y renacimiento

La llegada de los años 90 denotó un cambio significativo: el glam metal había llegado al límite de sus posibilidades (si queréis una entrada específica para que hablemos de las “power balads”, dejad un comentario abajo ✏️😁) y su explotada y agotada originalidad hizo que se buscaran nuevas tendencias musicales y un nuevo sonido.

A raíz de esta búsqueda surgió el grunge rock por el que las compañías discográficas apostaron sin dilación de tal manera que a partir de este momento las bandas de glam metal entraron en una profunda crisis que, en alguno casos, llevó a su disolución.

A pesar de ello, el legado y espíritu de Sunset Strip sigue vivo hoy en día. Locales como el Whisky a Go Go continúan siendo puntos de peregrinación para los amantes del rock y la nostalgia por aquellos años sigue siendo fuente de inspiración para nuevas generaciones.

Con lógicos cambios en sus formaciones y sin estar en la primera línea de la música rock (con evidentes y conocidas excepciones, como Guns N’ Roses) casi todas las bandas mencionadas continúan de una manera u otra, en activo.

Mötley Crüe volvieron a reunirse en 2022 tras años de separación.

Quiet Riot, Poison (comandada, como siempre, por Bret Michaels), L.A. Guns (sin Tracii Guns), W.A.S.P. (con Blackie Lawless), Faster Pussycat (con su cantante de siempre, Taime Downe) y Dokken (con Don Dokken al frente) son bandas que siguen en activo.

¿Lo sucedido en Sunset Strip, crees que es uno de los momentos culminantes en la historia del rock? ¿Te gusta el glam metal? ¿Cuál es tu banda favorita? ¿Algún olvido imperdonable?

✏️ Deja tus comentarios abajo…

Si te ha gustado este post, seguramente te pueden interesar:

🎸 Escucha en Spotify:
➡️ Como homenaje a los pioneros de esta historia, el álbum de Mötley Crüe, "Dr. Feelgood" publicado en 1989.
➡️ Dedicado a la segunda oleada, el disco debut de Guns N' Roses, "Appetite for Destruction" publicado en 1987.
➡️ Los dos discos del llamado grunge rock que catapultaron este género y significaron, en cierta manera, el principio del declive (que no del fin), para el glam rock, "Nevermind" de Nirvana y "Ten" de Pearl Jam, ambos publicados en 1991.

🌍 El rock de la década de 1980.

Arriba

Imagen de cabecera
Generación IA © – rondophonico@gmail.com


En la Playlist: Mötley Crüe, Bon Jovi, Quiet Riot, W.A.S.P., Dokken, Ratt, Poison, L.A. Guns, Warrant, Skid Row, Slaughter, Tesla, Vixen, White Lion y Winger

Deja un comentario