28 agosto, 2025, por rondophonico@gmail.com

Efemérides del rock y metal del 29 de agosto

Estas son las efemérides del rock y el metal del 29 de agosto, con los nacimientos, publicaciones y eventos más importantes de la historia de la música. Hoy recordamos, entre otros, a Sterling Morrison (The Velvet Underground), Johnny Paris (Johnny & The Hurricanes), Dick Halligan (Blood, Sweat & Tears) y Chris Copping (Procol Harum).

👶Nacimientos

En este día de 1942, nació Sterling Morrison, guitarrista y miembro fundador de The Velvet Underground, banda esencial del rock alternativo y el proto-punk, en 1964. 

Abandonó la Velvet en 1971, poco después de la marcha de Lou Reed, para terminar sus estudios universitarios (se doctoró en Literatura Medieval) y obtuvo una plaza de asistente de enseñanza en la Universidad de Texas.

Pero su variada existencia no termina aquí. Al no obtener la renovación de su contrato académico (donde, de hecho, parece que tampoco se encontraba especialmente satisfecho con su trabajo) se enroló como marinero en Houston y terminó capitaneando un remolcador en el puerto.

Con este trabajo, consiguió mantener un perfil bajo y una vida más tranquila, alejado de la escena musical que, al fin y al cabo, es lo que buscaba.

Pero, cuando The Velvet Underground se vuelven a reunir en 1993 para girar por Europa, Morrison decidió reincorporarse a la banda por lo que fue la primera vez tras la separación del grupo a principios de los 70, que Morrison, Lou Reed, John Cale y Maureen Tucker, los cuatro miembros originales de la banda, volvían a tocar juntos.

Lamentablemente, en 1995, Morrison falleció debido a un linfoma.

🎸 Escucha en Spotify:
➡️ Nada mejor que escuchar el disco más emblemático de The Velvet Underground, publicado en 1967 con el título "The Velvet Underground & Nico", considerado uno de los discos más influyentes de la historia del rock y con una icónica portada diseñada por Andy Warhol que hace que el disco muchas veces sea conocido, simplemente, como el del plátano.
⏱️ El 29 de agosto de 1940, nació Johnny Paris, saxofonista y líder de Johnny & The Hurricanes, pioneros del rock instrumental. Se hicieron especialmente conocidos por versionar canciones tradicionales al estilo rock.

⏱️ El mismo día, pero de 1943 nació Dick Halligan, miembro fundador de Blood, Sweat & Tears, banda emblemática del jazz rock liderada por el músico Al Cooper. En la banda empezó tocando el trombón para, posteriormente, pasarse a los teclados y a la flauta.

⏱️ El 29 de agosto de 1945, nació Chris Copping, teclista y bajista de Procol Harum, grupo clave del rock progresivo británico a lo largo de los años 70.

Participó en 7 discos de la banda, pero tras la grabación del álbum "Something Magic", disco de problemática y conflictiva producción, decidió abandonar al grupo siendo substituido por Dee Murray, que era miembro de la banda de acompañamiento de Elton John.

De todas maneras, tras finalizar la gira promocional del disco, se anunció el fin de la banda. Corría el año 1977.

🎸 Escucha en Spotify:
➡️ El disco más emblemático de Blood, Sweat & Tears, homónimo, publicado en 1968 en el que Halligan tuvo una importante labor, participando como multi-instrumentista, tocando el órgano, piano, flauta y trombón, además de encargarse de algunos arreglos.
➡️ De la etapa de Copping con Procol Harum, destaca el disco "Gran Hotel", publicado en 1973, que es considerado el punto culminante de esta etapa.

🌍 Te puede interesar:
➡️ Jon Lord, el arquitecto de Deep Purple (lord convirtió el órgano en el alma de la banda igual que lo son la guitarra, el bajo, o la batería).
➡️ Concerto for Group & Orchestra (el primer disco en el que la orquesta tuvo una identidad tan importante como la propia banda fue «days of future passed» de the moody blues editado en 1967).

🤘Breves, pero no menos importantes, 29 de agosto

⏱️ Sabemos que se merecería un artículo propio en el blog porque aunque el rock le quedaba un poco lejos, al fin y al cabo era conocido como el Rey del Pop, no podemos dejar de lado que tal día como hoy de 1958, nació Michael Jackson. 

Más allá de su problemática vida, su contribución a la música y al baile, y algunos escarceos con el rock (no hace falta recordar el solo de Eddie Van Halen en "Beat it" o mencionar que Michael está incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll), lo encumbraron a la fama internacional y su música sigue del todo vigente.

⏱️ El 29 de agosto de 1980, la banda de rock progresivo Jethro Tull, publicaron su treceavo disco titulado, simplemente, "A".

El disco rompió esquemas, no siendo plenamente aceptado por los fans y la crítica que lo consideraron el principio del fin de la banda 😥. De hecho, podemos decir que este disco, ante la ausencia de todos los miembros de la banda (salvo el guitarrista Martin Barre) iba a ser el primer disco en solitario de Ian Anderson, pero la presión de la discográfica pudo más 💵💵y finalmente se publicó con el nombre del grupo.

En definitiva, un álbum alejado de la música y la estética habitual de Jethro Tull.

🎸 Escucha en Spotify:
➡️ La emblemática canción de Michael Jackson con el reconocible solo de Eddie Van Halen, "Beat it".
➡️ Y si te apetece escuchar el disco donde se incluyó esta canción, fue en el aclamado "Thriller", publicado en 1982.
➡️ Y, finalmente, el disco "A" de Anderson/Jethro Tull, a ver qué te parece.

Última revisión: 23/08/2025