Estas son las efemérides del rock y el metal del 28 de agosto, con los nacimientos, publicaciones y eventos más importantes de la historia de la música. Hoy recordamos a Danny Seraphine (Chicago), Hugh Cornwell (The Stranglers), Mötley Crüe, Metallica y Slipknot.
👶Nacimientos
El 28 de agosto de 1948, nació Danny Seraphine en Chicago, quién en 1967 fue cofundador y el baterista original de la banda de fusión, soft rock y jazz rock Chicago, grupo al que perteneció hasta 1990.
Su estilo combinó rock, jazz y pop, ayudando a definir el sonido característico del grupo, que incorporaba una potente sección de metales. Participó en álbumes clave como “Chicago Transit Authority”, que significó el debut de la banda en 1969 y “Chicago II”, efectivamente, el segundo disco de Chicago 😁, y fue parte esencial en éxitos como “25 or 6 to 4”, sencillo extraído del segundo disco mencionado o “Saturday in the Park”.
Tras su salida del grupo por desacuerdos, en principio musicales, con el resto de miembros de la banda, se dedicó a la producción y más tarde fundó el grupo California Transit Authority, retomando su vínculo con el jazz-rock.
🎸 Escucha en Spotify:
➡️ Nada mejor que escuchar el debut de Chicago, "Chicago Transit Authority", donde la batería de Danny Seraphine tiene un papel protagonista, con arreglos complejos y una energía que mezcla jazz, rock y psicodelia sin perder el pulso. Una magnífica lección de jazz fusion.
El mismo día, pero un año después, nació Hugh Cornwell en Londres, guitarrista y vocalista principal de The Stranglers desde su fundación en 1974 hasta 1990, etapa en la que el grupo se consolidó como uno de los referentes del punk británico y la new wave.
Su estilo sobrio y su voz grave marcaron temas como “Peaches”, “No More Heroes” o “Golden Brown”.
Pero en 1990, debido a las crecientes tensiones dentro de la banda y los enfrentamientos con Jean-Jacques Burnel, bajista del grupo, decidió abandonar The Stranglers e iniciar una carrera en solitario con discos como “Wolf” y “Guilty”, y también publicó libros, incluyendo una autobiografía y un repaso canción por canción de su etapa con The Stranglers 🤘👏.
🎸 Escucha en Spotify:
➡️ Para seguir un poco la trayectoria de Cornwell, nada mejor que escuchar el disco debut de The Stranglers, "Rattus Norvegicus", con un Cornwell en plena forma y disco que puso a la banda en el mapa.
➡️ Y después, avanzamos hasta 2008, año en que Cornwell publicó "Hooverdam", que nos muestra a un músico más introspectivo y melódico, con un sonido más limpio, influenciado por el pop alternativo y el rock clásico.
🌍 Te puede interesar:
➡️ 1977 – Punk, NASA y Fiebre del Sábado Noche (el mismo año que debutaban the stranglers, sucedían otras cosas y un nuevo sonido, crudo y rebelde, emergía con fuerza: el punk).
➡️ Never Mind the Bollocks, 1977 (Sex Pistols) (otro álbum de 1977, un disco que nació con polémica, vivió con polémica y su controversia acompañó a la banda hasta el mismo día de su separación. es uno de los imprescindibles en rondophonico).
🤘Breves, pero no menos importantes, 28 de agosto
⏱️En este día de 1989, Mötley Crüe publicaron el sencillo “Dr. Feelgood”, que se convirtió en su mayor éxito comercial. La canción, que también da nombre al quinto disco en estudio de la banda, alcanzó el puesto número 6 en las lista americanas y en noviembre fue certificada oro por sus ventas.
El tema fue compuesto por Nikki Sixx, bajista, principal compositor y cofundador de Mötley Crüe en 1981. El grupo es considerado una de las bandas más importantes de la escena glam metal desde los años 80 a la actualidad.
⏱️Un año antes, Metallica, habían publicado el primer sencillo de su aclamado álbum "…And Justice for All", "Harvester of Sorrow".
Certificado ocho veces como disco platino, fue el primer disco con el bajista Jason Newsted, quién substituyó al fallecido Cliff Burton, cofundador de la banda y con quienes había grabado sus tres primeros álbumes.
⏱️Finalmente, también un 28 de agosto, pero de 2001, la banda de nu metal Slipknot publicaron “Iowa”, su segundo álbum, más oscuro y agresivo que el debut.
Tras el éxito de su álbum debut homónimo, publicado dos años antes, era imprescindible, principalmente para la compañía discográfica 🧐💵, que el segundo disco también fuera un éxito. Ello conllevó una presión adicional a la banda que generó tensiones internas y complicó la producción y la grabación del álbum.
A pesar de ello, "Iowa", fue un gran éxito e incluye dos canciones, "Left Behind" y "My Plague", que fueron nominadas a un premio Grammy.
🎸 Escucha en Spotify los discos mencionados en este efeméride:
➡️ "…And Justice for All", cuarto álbum de estudio de Metallica.
➡️ El segundo disco de Slipknot, "Iowa", nombre inspirado en el estado que los vio nacer.
➡️ Y, finalmente, "Dr. Feelgood", uno de los discos más aclamados de Mötley Crüe.
🌍 Te puede interesar:
➡️ Sunset Strip: El reino del glam metal (mötley crüe tocó su primer concierto en el starwood club, un local icónico del strip. nikki sixx trabajaba como conserje allí y convenció a su jefe para que les dejara tocar... y empezó la leyenda).
Última revisión: 23/08/2025