Estas son las efemérides del rock y el metal del 22 de agosto, con los nacimientos, publicaciones y eventos más importantes de la historia de la música. Hoy, recordamos, entre otros a John Lee Hooker, Donna Jean Godchaux (Grateful Dead), David Marks (The Beach Boys), Layne Staley (Alice in Chains), Rammstein y Red Hot Chili Peppers.
👶Nacimientos
Día importante por los nacimientos habidos en el seno de la esfera musical rockera y metalera. !Comenzamos!
➡️Tal día como hoy de 1917, nació en Mississippi, John Lee Hooker, uno de los pilares del blues eléctrico. Su estilo crudo y repetitivo, conocido como boogie, influyó directamente en el desarrollo del rock.
Icónicas canciones como “Boom Boom” y “Boogie Chillen” marcaron época y fueron versionadas hasta la saciedad. Admirado por figuras como The Rolling Stones y Carlos Santana, a lo largo de los años 80 y 90 colaboró con artistas contemporáneos, manteniéndose vigente hasta su fallecimiento en 2001.
➡️El mismo día de 1947, nació Donna Jean Godchaux, vocalista conocida principalmente por su participación en la banda de rock californiana Grateful Dead, banda a la que se unió en 1972. Junto a su esposo Keith Godchaux, formó parte del núcleo creativo del grupo en los años 70 aportando una inconfundible voz femenina a la psicodelia e improvisación tan características del grupo.
Para completar el currículo de Donna, indicar que, antes de esto, fue corista y vocalista de sesión en Muscle Shoals (Alabama), participando en grabaciones de Elvis Presley ("Suspicious Minds") y Percy Sledge ("When a Man Loves a Woman").
➡️El mismo día del año siguiente, nació David Marks, guitarrista original de The Beach Boys, banda a la que se unió siendo apenas un adolescente. Participó en sus primeros cuatro álbumes, incluyendo “Surfin’ USA” y “Surfer Girl”, ambos de 1963, que definieron el sonido surf-rock californiano.
➡️El 22 de agosto de 1961, nació Roland Orzabal, cofundador junto a Curt Smith del dúo pop rock y new wave Tears for Fears y cerebro detrás de éxitos como “Shout” y “Everybody Wants to Rule the World” donde dio mayor profundidad al pop con sus influencias de la psicología y la crítica social.
Tras la separación del dúo en los 90, continuó con el nombre del grupo en solitario, hasta que en 2004 se reunieron nuevamente, y hasta hoy.
➡️En este día de 1967, nació Layne Staley, una de las voces más reconocibles del grunge de Seattle y conocido fundamentalmente por haber sido el vocalista de Alice in Chains.
Su tono oscuro y desgarrado dio vida a canciones como “Man in the Box” y “Rooster”, pero su lucha contra la adicción marcó su carrera y su vida personal, reflejándose en letras intensas y dolorosas.
➡️Y, finalmente, el 22 de agosto de 1978, nació Jeff Stinco, cofundador y guitarrista de la banda de pop-punk Simple Plan. Stinco, con formación clásica ya que estudió en el Conservatorio de Montreal, aportó una parte importante del sonido del grupo con una identidad que mantiene la ideología punk, pero con una ejecución pulida.
🎸 Escucha en Spotify:
➡️ El álbum “The Healer”, de John Lee Hooker, publicado en 1989 y que representó un brillante retorno del músico con la colaboración de grandes músicos del momento.
➡️ "Europe ’72", álbum en directo de Grateful Dead donde aparece por primera vez Donna Jean Godchaux en plena integración con la banda.
➡️ El segundo y clásico disco de The Beach Boys, "Surfin’ USA", de 1963, que consolidó el sonido surf-rock y con la canción de mismo nombre que el disco que seguro has oído centenares de veces y (quizá) odiado otras tantas 🤪.
➡️ De Tears for Fears, el álbum de 1985 "Songs from the Big Chair", que incluye los éxitos del grupo citados en esta efeméride.
➡️ El segundo álbum de Alice in Chains, "Dirt", publicado en 1992, una obra maestra del grunge.
➡️ Y para terminar esta lista de recomendaciones, "Still Not Getting Any…", álbum de 2004, donde se muestra una evolución y madurez en el sonido de Simple Plan.
🤘Breves, pero no menos importantes, 22 de agosto
⏱️Un par de lanzamiento destacados:
➡️En este día de 1997, Rammstein publicaron su segundo álbum en estudio, "Sehnsucht", disco que consolida su estilo y los lanza al estrellato internacional y que alcanzó el número 1 en el mercado alemán (Alemania y Austria).
➡️También en este día, pero de 1989, se publicó el single "Knock Me Down" de Red Hot Chili Peppers, tributo a Hillel Slovak, cofundador y guitarrista original de la banda, tras su fallecimiento el año anterior por una sobredosis de heroína.
🎸 Escucha en Spotify:
➡️ El disco mencionado de Rammstein, "Sehnsucht".
➡️ El álbum "Mother's Milk", cuarto en estudio de la banda y donde apareció la canción de Red Hot Chili Peppers mencionada.
Última revisión: 19/08/2025