19 agosto, 2025, por rondophonico@gmail.com

Efemérides del rock y metal del 20 de agosto

El 20 de agosto de 1948, nació Robert Plant en West Bromwich, Inglaterra, quién se convirtió en una de las voces más influyentes de la historia del rock. Criado en la región industrial del Black Country, desde joven se sintió atraído por el blues y el rock and roll estadounidense. 

Tras pasar por varias bandas locales, en 1968 se unió a Jimmy Page, John Paul Jones y John Bonham para formar Led Zeppelin, grupo que redefinió el hard rock y sentó bases para el heavy metal y con quienes alcanzó fama internacional.

Con Led Zeppelin grabó ocho álbumes de estudio, dejando clásicos como “Whole Lotta Love” o “Stairway to Heaven”. Su potente registro vocal, su carisma escénico y su imagen, le llamaban The Golden God, marcaron una era.

La banda se disolvió en 1980 tras la muerte de Bonham y Plant inició una prolífica carrera en solitario con discos como "Pictures at Eleven" o "Now and Zen".

A lo largo de las décadas, ha explorado estilos que van del rock a la americana music (country, folk, blues, soul, bluegrass, gospel, colaborando con artistas como Alison Krauss y manteniendo un espíritu inquieto que rehúye vivir solo de la nostalgia.

🎸 Escucha en Spotify los siguientes discos que marcaron la carrera de Plant:
➡️ El más emblemático disco de Led Zeppelin, "Led Zeppelin IV", publicado en 1971, y que incluye parte de los grandes éxitos del grupo.
➡️ El disco "Now and Zen", de 1988, uno de los discos de mayor éxito de Plant en solitario (obtuvo triple platino en EE.UU.).
➡️ Por último, el álbum "Raising Sand", lanzado en 2007 en colaboración con Alison Krauss. El disco más premiado de Plant (seis Grammys) y uno de los que le ha dado mayor proyección internacional tras el fin de Led Zeppelin.

🌍 Te puede interesar:
➡️ Led Zeppelin IV, 1971 (Led Zeppelin) (uno de los imprescindibles en Rondophonico.com).
Otros nacimientos de músicos significativos en la historia de la música rock:

➡️ En este día de 1941, nació Dave Brock, guitarrista y cantante conocido especialmente por ser el fundador y líder del grupo Hawkwind allá por los años 60, pioneros del space rock británico y donde militó el fallecido Lemmy Kilmister, quién abandonaría Hawkwind para forma otra banda mítica del rock: Motörhead.

➡️ El 20 de agosto de 1947, nació James Pankow, trombonista, compositor y arreglista conocido como miembro y cofundador de la banda de jazz rock y soft rock Chicago. Paralelamente a su trabajo con Chicago colaboró con otros músicos y grupos cercanos a su estilo musical como Toto y los Bee Gees, por citar un par de ellos.

➡️ El mismo día de 1949, nació Phil Lynott, conocido principalmente por ser el cofundador, líder, bajista y voz de la banda de rock irlandesa, Thin Lizzy, que debutaron con una versión de la tradicional canción irlandesa "Whiskey in the Jar" (que seguro os suena por alguna que otra versión bastante conocida ☝️).

Lynott, que, lamentablemente, falleció a la corta edad de 36 años, por problemas derivados de sus adicciones, fue el autor de uno de los hits indiscutibles de Thin Lizzy, “The Boys Are Back in Town”, canción que se ha convertido en símbolo del rugby irlandés.

➡️ Y, por último, en este día de 1952, nació Doug Fieger que, con una sólida carrera a sus espaldas desde bastante joven, es recordado como el cofundador, guitarra rítmica y cantante de la banda The Knack, así como por ser el autor, junto al guitarrista de la banda, Berton Averre, del gran éxito del grupo, y de 1979, la canción “My Sharona”.

🎸 Escucha en Spotify:
➡️ El cuarto álbum de Hawkwind, "Hall of the Mountain Grill", publicado en 1974 y uno de los más celebrados tanto a nivel de crítica como de sus fans.
➡️ "Chicago II”, publicado en 1970, un disco doble que recoge un buen momento de la banda con una interesante fusión entre el jazz, el rock y los arreglos orquestales. ¡Ah! No lo he dicho, pero seguro que los sabes: la banda es Chicago 😂.
➡️ De Thin Lizzy, el disco de 1976, “Jailbreak”, pura energía de hard rock setentero.
➡️ Y, como no podía ser de otra manera, el disco debut de The Knack, "Get the Knack", publicado en 1979 y que incluye la mítica "My Sharona".

🌍 Te puede interesar:
➡️ Ian Fraser Kilmister – Lemmy in memoriam (el símbolo de la banda está inspirado en el cráneo de un gorila, el hocico de un perro o un lobo y los atributos de un jabalí. Y se llama Snaggletooth. ¿Todavía no sabes de quién estoy hablando?).

Breves, pero no menos importantes, 20 de agosto

⏱️Efectivamente, no es menos importante que el 20 de agosto de 1965, The Rolling Stones publicaron en el Reino Unido el sencillo “(I Can’t Get No) Satisfaction”, una canción que ha hecho historia y que significó el primer número 1 del grupo tanto en los EE.UU. (donde se publicó un par de meses antes) y en el Reino Unido.

🎸 Escucha en Spotify:
➡️ El álbum "Out of Our Heads", publicado en 1965 por The Rolling Stones que, en su versión estadounidense, incluye la canción de esta efeméride. No así la británica donde la canción sólo se lanzó como sencillo 😐.

Última revisión: 15/08/2025