17 agosto, 2025, por rondophonico@gmail.com

Efemérides del rock y metal del 18 de agosto

El 18 de agosto de 1964, nació el cantante Andi Deris en Karlsruhe, Alemania. Antes de alcanzar notoriedad internacional, Deris dio sus primeros pasos en grupos locales como Paranoid y Kymera. 

El punto de inflexión llegó en 1987, cuando cofundó Pink Cream 69, banda con la que empezó a ganar reconocimiento dentro del circuito europeo de hard rock. Como vocalista principal, grabó tres álbumes con ellos, consolidando su estilo y presencia escénica.

Sin embargo, su verdadero salto llegó en 1993, cuando se unió a Helloween, reemplazando al emblemático Michael Kiske quién había sido expulsado del grupo por diferencias musicales con el resto de miembros de la banda. En ese momento, la banda atravesaba una etapa de transición tras el irregular “Chameleon”, quinto disco de la banda, y Deris aportó una nueva energía que revitalizó su sonido.

Su debut con Helloween fue “Master of the Rings”, publicado en 1994 (al año siguiente en EE.UU.), un disco que marcó el regreso al power metal más melódico y directo. A partir de ahí, Deris se convirtió en una figura básica del grupo, participando en álbumes como “The Time of the Oath”, “The Dark Ride” o “Straight Out of Hell”, este último ya en 2013.

Curiosamente, en 2017, Kiske regresó a Helloween y, actualmente, la banda tiene dos vocalistas principales (bueno, tres si contamos a Kai Hansen, quien también aporta voces en algunos temas 😮). Una cohabitación que, lejos de ser problemática, ha dado alas a una experiencia más completa (en palabras del propio Deris) tal como puede valorarse en el trabajo "Helloween", de 2021.

Además de su trabajo con la banda, Deris ha desarrollado una carrera en solitario con la publicación de diversos álbumes y es propietario del estudio “Mi Sueño” en Tenerife, donde reside desde finales de los años noventa.

🎸 Escucha en Spotify:
➡️ El álbum "Helloween", de 2021, para apreciar cómo puede haber 2 (+1) vocalistas en una banda de power metal.

🌍 Te puede interesar:
➡️ Sunset Strip: El reino del glam metal (aunque Helloween son alemanes y más asociados al power metal europeo, comparten el espíritu rebelde y teatral del rock de los años 80 que se vivía en Los Ángeles).
El 18 de agosto de 1986, Bon Jovi publicó su disco "Slippery When Wet" que los catapultó al estrellato mundial. El álbum incluye clásicos como “Livin’ on a Prayer”, “You Give Love a Bad Name” y “Wanted Dead or Alive”, en definitiva, una mezcla explosiva de hard rock y melodías pegadizas.

Con un sonido accesible y letras sobre juventud, amor y lucha, las canciones conectaron con millones de oyentes que se convirtieron inmediatamente en fans del grupo. La producción pulida y la energía de la banda definieron el estilo del rock comercial de la época.

🎸 Escucha en Spotify:
➡️ El álbum mencionado en esta efeméride, "Slippery When Wet".

Breves, pero no menos importantes, 18 de agosto

⏱️El 18 de agosto de 1967, nació Dan Peters, conocido especialmente por ser el baterista de Mudhoney, si bien tuvo un breve paso por la banda liderada por Kurt Cobain, Nirvana, con los que grabó el sencillo "Sliver" e hizo alguna actuación antes de la llegada del carismático Dave Grohly.

⏱️En este día de 1998, Korn publicaron su tercer álbum "Follow the Leader", disco esencial del nu metal que consolidó su éxito comercial en países como EE.UU., Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

⏱️En 1980 (algunas fuentes indican que el 22 de agosto, no el 18 😥), Yes publicaron el disco "Drama", álbum muy significativo (y criticado) de su carrera puesto que fue el primero sin Jon Anderson y Rick Wakeman y el primero con Trevor Horn y Geoff Downes, miembros del dúo The Buggles (bueno, en este caso, el único 🧐), que acababan de matar a la estrella de la radio con el video 😁.

Tras la grabación de este disco, Horn se dedicó a la producción y Downes cofundó el supergrupo Asia (donde también estaba Steve Howe, quién era el guitarrista de Yes).

🎸 Escucha en Spotify:
➡️ El sencillo mencionado de Nirvana, "Sliver", publicado en 1990 en EE.UU.
➡️ El disco que catapultó a Korn al estrellato internacional, "Follow the Leader".
➡️ El sencillo que dio fama internacional a The Buggles, "Video Killed the Radio Star".
➡️ El controvertido álbum de Yes, "Drama".

🌍 Te puede interesar:
➡️ Jon Lord, el arquitecto de Deep Purple (lo que Jon Lord fue para Deep Purple, lo fue Rick Wakeman para Yes).
➡️ Peter Sinfield: El poeta del rock progresivo (bandas como Yes, Genesis y Jethro Tull estaban redefiniendo los límites de la música popular, y King Crimson lideraba la carga).

Última revisión: 13/08/2025