18 julio, 2025, por Redaccion Rondo

Efemérides del rock y metal del 19 de julio

El 19 de julio de 1947, nació Brian May en Londres. Guitarrista y cofundador de Queen, su estilo melódico y técnico, junto a su guitarra artesanal Red Special (las Fender Stratocaster o las Gibson Les Paul, no estaban a su alcance 💲), definió el sonido de la banda en clásicos como "We Will Rock You", "Tie Your Mother Down" o "The Show Must Go On", todas ellas composiciones de May.

Es un tema bastante conocido, pero te lo comentamos: además de músico, es doctor en astrofísica, título que obtuvo en 2008 tras retomar estudios iniciados décadas antes, lo que le ha permitido participar, por ejemplo, en la misión científica de la NASA, New Horizons, con el objetivo de estudiar Plutón.

En 2023 fue nombrado caballero por el rey Carlos III, reconociendo su legado artístico y humanitario ya que su compromiso va más allá de la música. Es activista por los derechos de los animales, coleccionista de estereografía victoriana 🧐y, como ha quedado dicho, colaborador en misiones científicas en el espacio.

Volviendo a la música, a lo largo de su carrera, junto con su trabajo en Queen, ha colaborado con artistas tan variopintos como Eddie Van Halen o Lady Gaga, y ha publicado discos solistas como "Back to the Light" y "Another World".

🎸 Escucha en Spotify:
➡️ Quizá ☝️ el mejor disco de Queen, "A Night at the Opera", de 1975, que incluye el clásico de los clásicos de la banda "Bohemian Rhapsody" y una canción, "'39" con Brian May en la voz principal.
➡️ El álbum con el que debutaba en solitario tras la muerte de Freddie Mercury y el consecuente parón de Queen, "Back to the Light".
El 19 de julio hubo un importante debut y un triste final.

Por un lado, en 1994, se publicó el álbum "Portrait of an American Family" del grupo industrial Marilyn Manson, liderado por el cantante del mismo nombre, con una carátula y música que, como mínimo, no te dejan indiferente 🤪.

Y el 19 de julio de 1977 se publicó el disco "Moody Blue", quincuagésimo 😮 y último álbum de Elvis Presley ya que se publicó sólo un mes antes de su fallecimiento. Cosas de la vida, al coincidir con la muerte de Elvis, tuvo un notable éxito comercial... 🧐.

🎸 Escucha en Spotify los dos discos mencionados en esta efeméride:
➡️ El disco debut de Marilyn Manson, "Portrait of an American Family"
➡️ El disco despedida de Elvis Presley, "Moody Blue".

🌍 Te puede interesar:
➡️ Rock y cine: una eterna historia de amor (recorremos algunas de las conexiones más memorables entre el rock y el séptimo arte y, obviamente, Elvis no podía falta).
➡️ 1956 – ¡El rock&roll ha llegado! (con la aparición de Elvis Presley, "el primer blanco que cantaba como un negro", llegó la revolución definitiva ante el pánico de la población bien pensante y conservadora).

Breves, pero no menos importantes, 19 de julio

⏱️En este día de 1952, nació Allen Collins, guitarrista de Lynyrd Skynyrd y coautor de la canción "Free Bird", uno de los grandes éxitos de la banda. Si bien, sobrevivió al accidente de avión en el que murieron diversos miembros de la banda (entre ellos el vocalista Ronnie Van Zant), no tuvo una vida nada placentera, trágica más bien, y falleció a la corta edad de 37 años debido a las complicaciones de una neumonía.

⏱️Y en 1971, nació Russell Allen, vocalista de Symphony X, una de las bandas referentes del metal progresivo. También es el vocalista del supergrupo de heavy metal Adrenaline Mob, ha sacado un álbum en solitario, "Russell Allen's Atomic Soul" y ha colaborado con Anette Olzon y Jorn Lande.

⏱️Más nacimientos. En 1968, nació Robert Flynn, guitarrista, vocalista y líder de la banda de heavy metal y groove metal Machine Head, y en 1973, nació Martin Powell, teclista/violinista de My Dying Bride, Anathema y Cradle of Filth, aunque tras dejar esta última banda en 2005, ha desaparecido de la primera línea musical.

🎸 Escucha en Spotify los discos más significativos de los músicos nombrados en esta efeméride:
➡️ El debut de Lynyrd Skynyrd en 1973, "(Pronounced 'Lĕh-'nérd 'Skin-'nérd)" que incluye el éxito mencionado "Free Bird".
➡️ La obra épica de Sumphony X, "The Odyssey", publicado en 2002 y con una espectacular suite homónima de más de 24 minutos de duración.
➡️ Y, finalmente, uno de los discos más accesibles de Cradle of Filth, "Midian", álbum publicado en el año 2000.

Última revisión: 16/07/2025