El 18 de julio de 1988, falleció Christa Päffgen, conocida como Nico, actriz, modelo y musa de Andy Warhol y Philippe Garrel, con quien rodó diversas películas underground en París.
Había nacido en la ciudad alemana de Colonia, y, quizá, el mayor reconocimiento le vino por su colaboración con la banda de Lou Reed y John Cale, The Velvet Underground, en el icónico álbum del plátano (diseño del propio Warhol), "The Velvet Underground & Nico", publicado en 1967 y que significó el debut discográfico del grupo.
Tras su debut en solitario con el disco "Chelsea Girl", que no tuvo el éxito deseado, se alejó del pop convencional y abrazó un estilo experimental, marcado por el uso del armonio, atmósferas góticas y letras introspectivas. Discos como "The Marble Index", "Desertshore" y "The End..." son considerados obras maestras del art rock.
Su fallecimiento se produjo estando de vacaciones en Ibiza y la causa fue un accidente de bicicleta provocado por un infarto.
🎸 Escucha en Spotify:
➡️ "The Velvet Underground & Nico", el álbum debut de la banda The Velvet Underground.
➡️ El álbum en solitario de Nico, "Desertshore", publicado en 1970 y considerada su mejor obra.
El 18 de julio de 1975, nació Daron Malakian en Los Ángeles, aunque es de origen armenio.
Es el cofundador, guitarrista, compositor y segunda voz de la banda alternativa System of a Down con los que desarrolló un estilo único que mezcla riffs agresivos con melodías orientales y letras provocadoras.
Paralelamente a su trabajo con System of a Down, lidera el grupo Scars on Broadway, más experimental y con importantes altibajos a lo largo de su historia.
Al mismo tiempo, ha colaborado con artistas como Linkin Park, Cypress Hill y Deftones, y es autor de éxitos como "Chop Suey!", tema de System of a Down incluido en el disco "Toxicity" y "B.Y.O.B.", canción compuesta como protesta por la guerra de Irak y que aparece en el disco "Mezmerize", publicado en 2005.
🎸 Escucha en Spotify:
➡️ El disco "Toxicity", de 2001, que catapultó a la fama a System of a Down y que, como curiosidad para los cinéfilos, incluye la canción "Bounce", utilizada en la película The Secret Life of Pets (rebautizada en España como Mascotas), para mostrar el caos que provocan las mascotas cuando sus dueños no están.
🌍 Te puede interesar:
➡️ Rock y cine: una eterna historia de amor (otras geniales historias del cine y el rock).
Breves, pero no menos importantes, 18 de julio
⏱️ En este día de 1938, nació Ian Stewart, pianista, cofundador de The Rolling Stones y clave en su sonido inicial 🧐.
¿No te suena? Pues sí, Stewart fue uno de los fundadores originales del grupo, pero fue apartado por el mánager de aquel entonces, Andrew Loog Oldham, que consideró que no encajaba con la imagen de la banda 😮. A pesar de ello, continuó colaborando con The Rolling Stones como pianista y road manager hasta bien entrados los años 80 en que falleció a la temprana edad de 47 años debido a un infarto.
⏱️En este día de 1969, The Doors publicaron su cuarto y polémico disco, "The Soft Parade". No tuvo la acogida de los anteriores y parece ser que el problema hay que buscarlo en el cambio de estilo musical ya que el álbum incluye arreglos orquestales con instrumentos de viento y cuerda que no fueron del agrado de sus fans.
⏱️El mismo día, pero de 1980, Joy Division, publicaron su segundo y último disco, "Closer", un emblema del sonido post-punk. El disco llegó a las tiendas poco después del suicidio del líder de la banda, Ian Curtis (una triste historia 😥).
⏱️Y, por último, no nos podemos olvidar que el 18 de julio de 1995, Ramones publicaron su decimocuarto disco, "Adiós amigos" (título original en español) que, como su nombre indica y los perspicaces habréis adivinado 🤪🤘, fue su álbum de despedida.
🎸 Escucha en Spotify los discos mencionados en esta efeméride:
➡️ El controvertido "The Soft Parade" de The Doors.
➡️ El obscuro y fúnebre "Closer" de Joy Division.
➡️ Y la despedida de Ramones, "Adios amigos".
Última revisión: 15/07/2025