15 julio, 2025, por rondophonico@gmail.com

Efemérides del rock y metal del 16 de julio

El 16 de julio de 1952, nació Stewart Copeland, considerado uno de los mejores y más influyentes bateristas del rock moderno y especialmente conocido por ser miembro y cofundador de la banda británica de post-punk y new wave The Police, junto a Sting y Andy Summers (quién substituyó al guitarrista original Henry Padovani, que estuvo en el grupo unos pocos meses). 

Su estilo único fusiona ritmos de reggae, punk y new wave, con una ejecución precisa y sincopada que revolucionó la batería en los años 80 y que tanto caracteriza a la música de The Police.

Antes de The Police, tocó en la banda progresiva Curved Air, y más tarde lanzó proyectos como Klark Kent, Animal Logic, Oysterhead y Gizmodrome. Si bien su fama internacional le llegó de la mano de The Police, Copeland es un músico versátil: toca el piano, la guitarra y ha trabajado con orquestas sinfónicas.

Quizá te sorprenda (si no lo sabes 😉), pero también ha compuesto más de 40 bandas sonoras para el cine (p.e. Wall Street), la televisión y videojuegos (Spyro the Dragon).

Además, su vida personal es digna de un guion cinematográfico: su padre fue un diplomático/espía miembro fundador de la CIA, su madre una arqueóloga escocesa que también ejerció el espionaje. Con ello, aunque nació en Virginia, a los pocos meses se fue con sus padres a vivir a El Cairo, posteriormente a Beirut (donde empezó a tocar la batería), de 1967 a 1969 vivió en Londres, la Universidad la cursó en California y, finalmente, regresó al Reino Unido donde se incorporó a Curved Air hasta que en 1977, tras la separación de este grupo, cofundó The Police.

🎸 Escucha en Spotify:
➡️ El álbum debut de The Police, "Outlandos d'Amour", publicado en 1978 y que se convirtió en un inmediato éxito de ventas.
El 16 de julio de 2012, falleció Jon Lord, teclista británico célebre por su papel en Deep Purple, donde revolucionó el uso del órgano Hammond en el rock. 

Su estilo fusionaba música clásica, blues y hard rock, creando un sonido poderoso y sofisticado. Fue el autor del "Concerto for Group and Orchestra", álbum de Deep Purple publicado en 1969 y disco pionero en unir rock y música sinfónica.

También formó parte de Whitesnake y otros proyectos como Paice Ashton Lord. Tras su retiro en 2002, se dedicó a composiciones solistas más cercanas al jazz y la música de cámara.

🎸 Escucha en Spotify:
➡️ El memorable disco en directo de la gira por Japón de Deep Purple, "Made in Japan".

🌍 Te puede interesar:
➡️ Jon Lord, el arquitecto de Deep Purple (si el rock tuviera su propio Olimpo, Jon Lord estaría sentado en un trono hecho de la madera y los tubos del Hammond B3, con un Leslie girando a sus pies).
➡️ Concerto for Group & Orchestra (¿qué sucede cuando el sonido de las guitarras eléctricas se une a la majestuosidad de una orquesta sinfónica?).
➡️ Cuando el judo se rindió al rock (si un escenario pudiera hablar, el Nippon Budokan de Tokio tendría historias suficientes para escribir su propio libro sobre la música rock).

Breves, pero no menos importantes, 16 de julio

⏱️ En este día de 1990, se publicó el disco "Naked Thunder", álbum debut en solitario de Ian Gillan tras su salida de Deep Purple.

⏱️ El mismo día de 2002, Robert Plant publica "Dreamland", disco de versiones mezcla de rock, blues y folk. El disco estuvo nominado a 2 premios Grammy: al Mejor Álbum de Rock y a la Mejor Voz Masculina de Rock por la canción "Darkness, Darkness".

🎸 Escucha en Spotify:
➡️ Los discos mencionados en esta efeméride: "Naked Thunder" de Ian Guillan y "Dreamland" de Robert Plant.

Última revisión: 15/07/2025