22 mayo, 2025, por rondophonico@gmail.com

Efemérides del rock y metal del 23 de mayo

El 23 de mayo de 1934 nació Robert Moog en Nueva York. Si eres amante del rock (especialmente el progresivo o sinfónico) o te gusta la música electrónica, seguramente su apellido te suena de algo 😉.

Su padre, un ingeniero eléctrico, influyó en el camino profesional que tomaría su hijo, de tal manera que desarrolló un especial interés por la electrónica al que hay que sumar un importante apego a la música. De esta manera, a los 14 años, construyó su primer theremín, un instrumento electrónico que se toca sin contacto físico 😮. Su fascinación por los sintetizadores, ya era un hecho.

En 1964, comercializó su primer sintetizador, el llamado Moog Synthesizer, que significó una revolución en la música electrónica y en 1970, lanzó el Minimoog, que, como puedes intuir por el nombre, era un sintetizador portátil que utilizaron artistas de la talla de Pink Floyd, Yes, Kraftwerk, The Beach Boys o el mismísimo Stevie Wonder.

🌍 En este enlace tienes una lista completa de los artistas y grupos que utilizaron un sintetizador Moog.

No vamos a entrar en detalles técnicos, porque si empezamos a hablar de osciladores y voltajes nos vamos a perder. El caso es que estos instrumentos permitían a los músicos manipular el sonido con gran precisión.

La importancia de los inventos de Moog queda patente por el hecho que en 2002 recibió un Grammy técnico por sus contribuciones a la música. En definitiva, el Minimoog debe estar en el Olimpo de la música junto al órgano Hammond, al mellotrón o a guitarras míticas como la Fender Stratocaster y la Gibson Les Paul.

🎸 Escucha en Spotify varios discos, de diferentes géneros, que utilizan el Minimoog:
➡️ "Close to the Edge" del grupo progresivo Yes, publicado en 1972.
➡️ "Replicas", de 1979, del grupo synthpop Tubeway Army, banda liderada por Gary Numan.
➡️ "On the Third Day", publicado en 1973 por la banda Electric Light Orchestra.

🌍 Te puede interesar:
➡️ Peter Sinfield: El poeta del rock progresivo (bandas clásicas del rock progresivo que sin el sintetizador y el mellotrón, no hubieran sido lo mismo).
➡️ Jon Lord, el arquitecto de Deep Purple (pionero y alquimista de la música, Jon Lord, convirtió el órgano en el alma de la banda igual que lo son la guitarra, el bajo, o la batería).

Breves, pero no menos importantes, 23 de mayo

⏱️ En este día de 1989, Ramones publican "Brain Drain", su undécimo álbum que incluye "Pet Sematary", una de sus canciones más populares, escrita, originalmente, para la película homónima basada en el libro de Stephen King del mismo nombre. 

⏱️ El mismo día, pero de 1960, The Who publican "Tommy", una ópera rock, compuesta en su mayoría por Pete Townshend, que revolucionó la idea de álbum conceptual y consolidó a la banda como pionera del género.

🎸 Escucha en Spotify los disco mencionados en esta efeméride:
➡️ "Tommy" de The Who.
➡️ "Brain Drain" de los Ramones.
➡️ Uno de los primeros álbumes conceptuales y de los más controvertidos del grupo Aphrodite's Child, "666", basado en el Apocalipsis de Juan de Patmos (último libro de La Biblia que, para los protestantes, es el Libro de las Revelaciones ☝️😉). De hecho, el disco significó el fin de la banda y el inicio de las exitosas, y distantes, carreras en solitario de dos de sus miembros: Vangelis y Demis Roussos.

Última revisión: 18/05/2025