El 17 de mayo de 1958 nació Paul Di'Anno en la localidad de Chingford, en Inglaterra.
Tras iniciar su trayectoria musical en la escena underground londinense, en 1978, se convirtió en el vocalista de la banda de heavy metal Iron Maiden con los que publicó sus dos primeros discos: el disco homónimo de 1980 y "Killers", publicado en 1981, discos absolutamente referentes en la historia del heavy metal.
Lamentablemente, sus adicciones y, en general, su vida desordenada, provocaron su salida del grupo justo antes de la publicación de uno de los discos más icónicos de Iron Maiden, "The Number of the Beast", que contó con la voz de Bruce Dickinson, con quien el grupo llegó a la cumbre de su éxito.
Tras dejar Iron Maiden, Di'Anno fundó diversas bandas, donde destacaríamos a Di'Anno's Battlezone y Killers, y participó en diversos proyectos explorando distintas facetas del metal, aunque nunca alcanzó el éxito de su etapa con Maiden.
Paul Di'Anno falleció en 2024 por problemas cardiacos derivados de una salud muy deteriorada desde hacia años.
🎸 Escucha en Spotify:
➡️ El álbum homónimo, debut de Iron Maiden.
➡️ El considerado por fans y críticos musicales el mejor disco de Iron Maiden, "The Number of the Beast", el primero con Bruce Dickinson y que marcó un cambio significativo en el sonido de la banda.
🌍 Te puede interesar:
➡️ El rock que hizo temblar la URSS (Iron Maiden no tocaron en el Monsters of Rock de Moscú, pero si lo hicieron en Donington e incluso editaron un álbum con su actuación, "Live at Donington", publicado en 1993).
El 17 de mayo de 1942 nació el músico de blues, multi instrumentista y compositor Taj Mahal en Harlem, Nueva York, con el nombre de Henry St. Clair Fredericks Jr.
Influenciado por el blues, el folk y las músicas tradicionales de África y del Caribe, en los años 60, se trasladó a California, donde contactó con Ry Cooder y formaron el grupo Rising Sons, aunque con nula repercusión comercial lo que conllevó a su separación sólo un año después de su formación. Poco tiempo después, publicó (con la colaboración de Ry Cooder) su álbum debut, homónimo, en el que reinterpretó clásicos del blues con un enfoque personal.
Los discos "Giant Step", de 1969 (álbum doble con un disco acústico y otro eléctrico) y "Kulanjan", publicado 30 años después y con la colaboración del músico maliense Toumani Diabaté, intérprete de kora, son ejemplos de su versatilidad e influencias al fusionar géneros tan dispares como el blues tradicional, el reggae, el calipso, el gospel y la música africana.
🎸 Escucha en Spotify:
➡️ El álbum debut, homónimo, de Taj Mahal, una indiscutible joya del blues.
🌍 Te puede interesar:
➡️ Una colección de imágenes IA del perfil @rondophonico.ai con la letra de la canción "Johnny B. Goode" representando la esencia del blues.
Breves, pero no menos importantes, 17 de mayo
⏱️ En este día de 1965, nació Trent Reznor, compositor, vocalista , fundador y líder de la banda de rock industrial Nine Inch Nails. Con un discreto debut con el álbum "Pretty Hate Machine", de 1989, alcanzó la fama con su grupo en el segundo disco, "The Downward Spiral", ya en 1994.
⏱️ En 1971, Paul and Linda McCartney publicaron el que fue el segundo álbum en solitario de Paul McCartney tras la separación de The Beatles, "Ram" (único disco en que se acredita a Linda McCartney).
Aunque tuvo una acogida bastante negativa por parte de la crítica musical, la reciente separación de The Beatles todavía dolía, sí consiguió un magnífico éxito comercial y a día de hoy es considerado un clásico del rock y un precursor del sonido indie. Poco después de la publicación de este álbum, Paul y Linda formaron la banda Wings. Sólo había pasado un año de la separación de The Beatles.
🎸 Escucha en Spotify los discos mencionados en esta efeméride:
➡️ "Pretty Hate Machine" y "The Downward Spiral" de Nine Inch Nails.
➡️ "Ram" de Paul and Linda McCartney.
Última revisión: 10/05/2025