El 16 de mayo de 1946 nació Robert Fripp, quién se interesó por la música, especialmente por la guitarra, desde edad muy temprana.
Su carrera despegó al unirse a la banda psicodélica Giles, Giles and Fripp en 1967, aunque el grupo sólo editó un único disco, "The Cheerful Insanity of Giles, Giles and Fripp", publicado en 1968, el mismo año en que se disolvieron por diferencias musicales insalvables entre Fripp y Peter Giles.
Su reconocimiento y éxito llegó en 1969 cuando Fripp y Michael Giles, contactaron con Greg Lake (que había estudiado con Fripp), con el multi instrumentista Ian McDonald y con el poeta, compositor y letrista Peter Sinfield dando lugar a la primera formación de King Crimson, banda clave en el desarrollo del rock progresivo, con un primer disco, "In the Court of the Crimson King", considerado una obra maestra.
Paralelamente Fripp trabajó con artistas como, por ejemplo, David Bowie, Peter Gabriel y Brian Eno.
🎸 Escucha en Spotify:
➡️ El espectacular debut de King Crimson, "In the Court of the Crimson King".
🌍 Te puede interesar:
➡️ Peter Sinfield: El poeta del rock progresivo (¿Qué hubiera sido del rock progresivo si Peter Sinfield y Robert Fripp no se hubieran conocido?).
Breves, pero no menos importantes, 16 de mayo
⏱️ En este día de 1951, nació Jonathan Richman, cantante, compositor y guitarrista, fundador de la banda The Modern Lovers, banda clave en la transición del garage rock al punk.
⏱️ En 1962, nació Robe Iniesta, cantante, guitarrista y fundador de Extremoduro, grupo clave en la historia del rock español. Paralelamente ha mantenido una exitosa carrera en solitario debutando en 2015 con el álbum "Lo que aletea en nuestras cabezas".
⏱️ En 1965, nació Krist Novoselic, bajista de Nirvana, banda con un papel indiscutible en la definición del sonido grunge en la década de los años 90.
⏱️ Y, finalmente, en este día del año 1966, The Beach Boys publicaron el disco "Pet Sounds", un destacado álbum de la historia del rock, con arreglos complejos y una producción innovadora.
🎸 Escucha en Spotify los discos mencionados en esta efeméride:
➡️ "Lo que aletea en nuestras cabezas".
➡️ "Pet Sounds".
🌍 Te puede interesar:
➡️ El Club de los 27 – Vidas truncadas (la entrada de Kurt Cobain en este exclusivo club, significó el fin de Nirvana).
Última revisión: 10/05/2025