10 mayo, 2025, por rondophonico@gmail.com

Efemérides del rock y metal del 11 de mayo

El 11 de mayo de 1941 nació uno de los grandes cantantes y compositores del blues, del rhythm and blues y del rock británico: Eric Burdon.

Antes de iniciar su carrera en solitario, a principios de los años 60 fundo el grupo The Animals, del que sería el vocalista principal, y a finales de la misma década, en los EEUU, se unió a la banda de funk y rock War, grupo que actualmente sigue en activo, aunque sin Burdon.

Con The Animals tuvo notables éxitos, principalmente con la versión que publicaron en 1964 de la canción popular norteamericana, de autor desconocido, "The House of the Rising Sun". A pesar de ello, The Animals tuvieron una historia complicada, con constantes cambios en su formación de tal manera que en 1966, de la banda inicial, sólo quedaba el propio Burdon y el baterista, Barry Jenkins, que seguía con él.

Eric Burdon se unió a War en 1969, poco después de dejar The Animals. El grupo pasó a llamarse entonces Eric Burdon and War y con esta formación grabaron dos discos: "Eric Burdon Declares 'War'", en 1970, que incluye el mayor éxito del grupo, "Spill the Wine" y "The Black-Man's Burdon", también de 1970, un disco "complicado" con versiones, jams y diversas piezas experimentales.

En 1971, de manera bastante repentina y en medio de una gira europea, Eric Burdon abandonó War e inició una carrera en solitario, aunque de una manera u otra, el nombre de The Animals siempre le acompaña en sus giras y conciertos.

🎸 Escucha en Spotify:
➡️ El disco recopilatorio de The Animals, donde aparecen los mayores éxitos de la banda, "The Single Plus".
➡️ De War, el disco grabado con Burdon "Eric Burdon Declares 'War'".
En este mismo día, pero de 1981, falleció Bob Marley, a la corta edad de 36 años.

En su adolescencia entró en contacto con el ska y el rocksteady, estilos musicales que serían los precursores del reggae. En 1963 formó, junto a Peter Tosh y Bunny Wailer, el grupo The Wailers. Tras unos inicios modestos, comenzaron a ganar popularidad con canciones que hablaban de la vida en los guetos, el racismo, el amor y la espiritualidad.

Ya en los años 70 su música había evolucionado hacia el reggae tal como lo conocemos hoy, un estilo musical que Marley, vinculado al movimiento rastafari, popularizó e internacionalizó.

En 1973, publicaron "Catch a Fire" y "Burnin'", que contienen canciones clave para entender la música y la filosofía de Marley.

Con una nueva formación de The Wailers, les llegó el éxito internacional con álbumes como "Exodus", publicado en 1977, y canciones tan icónicas como "No Woman, No Cry", "One Love", "Redemption Song" o "Three Little Birds".

En 1977 le fue detectado un melanoma maligno en un dedo del pie. Aunque inicialmente lo ignoró, el cáncer se extendió, falleciendo tal día como hoy de 1981.

🎸 Escucha en Spotify:
➡️ Uno de los primeros discos de Bob Marley & The Wailers "Burnin'" y uno de los de mayor éxito, "Exodus"

Breves, pero no menos importantes, 11 de mayo

⏱️ En este día de 1947, nació Butch Trucks en Jacksonville, Florida. Baterista y cofundador de The Allman Brothers Band, pioneros del rock sureño. Su estilo sólido y preciso fue esencial en álbumes como "At Fillmore East", primer disco en directo de la banda publicado en 1971.

⏱️ El mismo día de 1955 nació Mark Herndon, quién fuera el baterista de la banda de country rock Alabama desde 1979 hasta 2004.

⏱️ Finalmente, el 11 de mayo de 1966, nació Christoph Schneider en Berlín, Alemania. Es el baterista de Rammstein, potente y emblemática banda del metal industrial formada en 1994 bajo el liderazgo de Till Lindemann.

🎸 Escucha en Spotify:
➡️ El disco mencionado en esta efeméride de The Allman Brothers Band, "At Filmore East".
➡️ El disco de 1982 de Alabama, "Mountain Music" con una mezcla de country tradicional y rock sureño.
➡️ El disco "Mutter", de 2001, quizá la obra maestra de Rammstein. ☝️

Última revisión: 08/05/2025