En este día de 1966, nació Jerry Cantrell, guitarrista, compositor y cofundador de la banda Alice in Chains, formada en 1987 en Seattle.
Si bien al grupo hay que incluirlo dentro del movimiento grunge de los años 90, junto a bandas icónicas como Nirvana o Soundgarden, por citar dos de ellas, no hay duda que su sonido, más duro y pesado, se acerca a un heavy metal más contundente.
Tras el hiato de la banda en 2002, por el fallecimiento de su cantante Layne Staley, Cantrell se centró en su carrera en solitario como compositor y editó un segundo álbum llamado "Degradation Trip" (más cercano, incluso, al doom metal).
Alice in Chains reaparecieron en 2005 en un concierto benéfico por las víctimas del tsunami de 2004 y la reunión se consolidó al año siguiente y el grupo volvió a la actividad.
🎸 Escucha en Spotify:
➡️ El mencionado álbum en solitario de Cantrell, "Degradation Trip".
🌍 Te puede interesar:
➡️ Sunset Strip: El reino del glam metal (el origen de los miembros de Alice in Chains, podemos encontrarlo en el glam metal que tanto éxito tuvo en los años 80).
➡️ El Club de los 27 – Vidas truncadas (Ser músico de rock y llegar a los 27 años puede ser una mala combinación. Kurt Cobain, líder de Nirvana, lamentablemente forma parte de este "exclusivo" club).
El 18 de marzo de 1983, ZZ Top publicó el álbum "Eliminator".
Es el octavo disco de la banda estadounidense y uno de los de mayor éxito comercial con ventas superiores a los 11 millones de discos y con un sencillo, el cuarto del disco, editado casi un año después del álbum, que llegó al #8 del Billboard Hot 100, "Legs".
También este disco, siguiendo el auge promovido, entre otros motivos, por la MTV (nada que ver con el actual canal de televisión ☝️) significó la grabación del primer video de ZZ Top.
La producción también representó un cambio significativo en el sonido de la banda, experimentando con un acercamiento a la música electrónica, con el uso de sintetizadores, cajas de ritmos y una aceleración del tempo de las canciones. Todo ello, supuso una, digamos, adaptación del boogie y blues característico del grupo hacia la new wave y el pop, mucho más populares en la década de los 80 (precisamente "Legs", es un buen ejemplo de ello y nos cuesta, al menos a mi 😥, identificarla como una canción de ZZ Top). Con otro de los sencillos del álbum, "Gimme All Your Lovin'", también me cuesta reconocer al grupo, aunque no tanto 🤪.
Lejos quedan los años 70 y canciones como "La Grange" 🧐🤘. ¡Ojo! "Eliminator" no deja de ser un buen disco. Renovarse o morir, y la esencia blues rock se sigue apreciando en cada canción 🤐.
🎸 Escucha en Spotify:
➡️ El álbum mencionado en esta efeméride, "Eliminator".
➡️ No me quedo tranquilo sin recomendar que escuches "La Grange", la esencia original de ZZ Top.
Breves 18 de marzo
⏱️ Tal día como hoy de 1972, Neil Young alcanzó el número 1 en Estados Unidos con la canción "Heart of Gold" perteneciente a su álbum "Harvest". De hecho, este tema ha sido el único #1 de Young en EE.UU. (no así en Canadá, su país natal).
⏱️ En 1977, The Clash editaron su primer sencillo, "White Riot", una canción al más puro estilo punk que posteriormente fue incluida en su primer disco titulado igual que el nombre de la banda.
⏱️ Y curiosamente, este mismo año de 1977, Iggy Pop publicó su álbum debut en solitario, sin su grupo habitual The Stooges, "The Idiot", disco producido por David Bowie quién también compuso junto a Iggy Pop, todas las canciones y participó tocando los teclados, el saxo, la guitarra y el piano.
🎸 Escucha en Spotify los disco mencionados en estas efemérides:
➡️ "Harvest", de Neil Young.
➡️ "The Clash", del grupo del mismo nombre.
➡️ "The Idiot", de Iggy Pop.
🌍 Te puede interesar:
➡️ Una de mis primeras publicaciones 😉 en Instagram con el perfil @rondophonico.ai representaba una estrofa de la canción "Moonage Daydream" de David Bowie que estaba incluida en el disco "Ziggy Stardust" de 1972.
Última revisión: 11/03/2025