El 10 de marzo de 1947 nació Tom Scholz, el cerebro detrás de Boston, una de las bandas más emblemáticas del rock clásico que destacó especialmente en el hard rock y el rock progresivo y, al mismo tiempo, fue uno de los símbolos del llamado arena rock.
Scholz no solo es un virtuoso guitarrista y compositor, sino también un ingeniero e inventor que revolucionó el sonido del rock con su enfoque meticuloso en la producción musical. Su talento quedó plasmado en el álbum debut de Boston, publicado en 1976, que incluye las canciones más conocidas y de mayor éxito del grupo: "More Than a Feeling", "Peace of Mind", "Foreplay/Long Time" (un buen ejemplo del estilo progresivo que alcanzó la banda) y "Smokin'".
Llegó a diseñar su propio equipo de grabación y amplificadores, dando a Boston su característico sonido limpio, potente y melódico.
🎸 Escucha en Spotify:
➡️ Por supuesto, el álbum debut homónimo de Boston.
🌍 Te puede interesar:
➡️ Peter Sinfield: El poeta del rock progresivo (bandas un poco alejadas del sonido de Boston, pero, en definitiva, todas ellas representativas del rock progresivo).
El 10 de marzo de 1963 nació Rick Rubin, uno de los productores más influyentes de la historia de la música.
Desde que fundó Def Jam Recordings en su habitación cuando estaba en la Universidad, ayudó a dar forma al hip-hop con artistas como Run-D.M.C. y Beastie Boys. Sin embargo, su genio lo trasladó al metal y el rock, produciendo discos para grupos como Slayer ("Reign in Blood", publicado en 1986), Metallica ("Death Magnetic", de 2008 y primero con el bajista Robert Trujillo) y System of a Down ("Toxicity", de 2001).
Rubin es difícil de encasillar, pero con su trabajo consigue sacar la esencia de cada músico con los que trabaja. Johnny Cash, Red Hot Chili Peppers o Black Sabbath pueden atestiguarlo.
🎸 Escucha en Spotify:
➡️ Los 3 álbumes mencionados en esta efeméride: "Reign in Blood", "Death Magnetic" y "Toxicity".
🌍 Te puede interesar:
➡️ Más allá de «Walk this Way» – Rick Rubin (a Rubin se le ocurrió unir la banda rockera americana Aerosmith con la banda de hip-hop, también americana, Run-D.M.C., regrabando una de las canciones de los primeros).
Breves 10 de marzo
⏱️ Tal día como hoy de 1943, nació Sam Cutler, road manager de The Rolling Stones y Grateful Dead. Trabajó también como director de escena en diversos conciertos de los años 60 con músicos y grupos como Pink Floyd, Eric Clapton y Alexis Korner.
Fue el tour manager del concierto de los Rolling Stones en el Altamont Speedway Free Festival, donde murió asesinado el estudiante Meredith Hunter por uno de los miembros del equipo de seguridad que estaba organizada por los Hells Angels.
⏱️ En 1950, nació Norberto Aníbal Napolitano, conocido como Pappo, influyente guitarrista y compositor argentino de rock y blues. En su honor, en este día se celebra el Día del Guitarrista en Argentina.
🎸 Escucha en Spotify:
➡️ El segundo álbum en directo de The Rolling Stones, "Get Yer Ya-Ya's Out!", publicado en 1970, que incluye actuaciones grabadas en su gira americana de 1969, básicamente en el Madison Square Garden y en Baltimore.
➡️ Dos exitosos discos de Pappo: "Pappo’s Blues Vol.3", de 1973, y "Contenidos", de 1982, de su etapa con el grupo Riff.
Última revisión: 04/03/2025