El 1 de marzo de 1942 nació Michael Giles, baterista y co-fundador de una de las bandas pioneras y de mayor prestigio del rock progresivo: King Crimson.
Su estilo, cuyas raíces hay que buscarlas en el jazz, fue clave en el sonido del álbum debut de la banda, el mítico "In the Court of the Crimson King", publicado 1969 y tras el cual abandonó King Crimson.
Giles venía de un proyecto más experimental llamado Giles, Giles & Fripp, formado en 1967, junto a Robert Fripp y el bajista Peter Giles. Poco después de la publicación de su primer y único disco, "The Cheerful Insanity of Giles, Giles and Fripp", publicado en 1968, se les unió Ian McDonald tocando el saxofón, el clarinete y la flauta y la voz de Judy Dyble, vocalista de la banda de folk rock Fairport Convention, que se fue de la banda antes del primer concierto 🤨.
Todavía en 1968, Peter Giles fue substituido por Greg Lake y Peter Sinfield se convirtió en el letrista de todas sus canciones. Con ello, decidieron pasar a llamarse King Crimson, pero esto ya es otra historia.
Curiosamente, a pesar de no ser miembros oficiales de King Crimson, en su segundo disco, "In the Wake of Poseidon", Michael Giles y Peter Giles aparecen en los créditos del mismo. A partir de ese momento Giles colaboró con diferentes músicos (el propio Ian McDonald, Anthony Phillips, Leo Sayer y Kevin Ayers, entre otros), y desarrollando también diversos proyectos en solitario.
🎸 Escucha en Spotify:
➡️ Los dos discos de King Crimson en los que participó Giles, "In the Court of the Crimson King" y "In the Wake of Poseidon".
🌍 Te puede interesar:
➡️ Peter Sinfield: El poeta del rock progresivo (Si te perdiste en las complejas líneas de la canción "The Court of the Crimson King", probablemente Sinfield había conquistado tu mente).
El 1 de marzo de 1944 nació Roger Daltrey, vocalista y fundador de The Who, una de las bandas más influyentes del hard rock. Su poderosa voz y presencia escénica fueron clave en la identidad del grupo, destacando en himnos como "My Generation", "Baba O’Riley" y "Won’t Get Fooled Again" que abanderaron a toda un generación.
Daltrey comenzó como guitarrista, pero pronto asumió el rol de cantante, dejando espacio a Pete Townshend como guitarrista y principal compositor. Su interpretación en las óperas rock "Tommy", de 1969 y "Quadrophenia", de 1973, consolidó su estatus como uno de los grandes frontmen del rock.
🎸 Escucha en Spotify:
➡️ El disco "Quadrofenia", segunda opera rock compuesta por Daltrey que narra la historia de Jimmy, un joven mod en la Inglaterra de los años 60, a través de su viaje marcado por conflictos sociales, crisis de identidad y una marcada desilusión.
🌍 Te puede interesar:
➡️ Una entrada del perfil @rondophonico.ai en Instagram con cuatro imágenes relacionadas con la letra de la canción "Behind Blue Eyes", que aparece en uno de los discos más conocidos de The Who, "Who's Next", publicado en 1971. Escúchala en Spotify.
Breves 1 de marzo
⏱️ Tal día como hoy de 1963, nació Rob Affuso, baterista de Skid Row hasta 1996.
⏱️ El 1 de marzo de 1967, The Beatles empezaron la grabación de la canción "Lucy In The Sky With Diamonds" en los Estudios EMI de Londres (los míticos Abbey Road Studios, siempre relacionados con la banda).
⏱️ Y en 1994, Nirvana ofreció su último concierto en Múnich, Alemania. En abril del mismo año, Kurt Cobain, con sólo 27 años, decidió poner fin a su vida lo que, en definitiva, representó el fin de la banda.
🎸 Escucha en Spotify:
➡️ La canción mencionada de The Beatles, "Lucy In The Sky With Diamonds".
🌍 Te puede interesar:
➡️ El Club de los 27 – Vidas truncadas (ser músico de rock y llegar a los 27 años puede ser una mala combinación)
Última revisión: 25/02/2025