El 21 de febrero de 1943 nació David Geffen, una de las figuras más influyentes de la industria musical y de la cultura popular.
Geffen fue el fundador de Asylum Records, discográfica creada en 1971 y comprada un año más tarde por Warner Communications para crear Elektra Asylum Records fusionando Asylum Records con Elektra Records.
Asylum fue un sello clave en la carrera de artistas como The Eagles, Joni Mitchell, Jackson Browne y en general, para el sonido folk-rock del sur de California.
Tras abandonar Asylum Records en 1975 por motivos de salud, que luego no fueron tales (una extraña historia 🤨), fundó Geffen Records en 1980, donde fichó a bandas legendarias como Aerosmith, Guns N’ Roses y, ya en los 90, a Nirvana.
De hecho, "Nevermind", el gran éxito de Nirvana, publicado en 1991, se lanzó bajo su sello, marcando un hito en la historia del rock.
Más allá de la música, su personal visión y su habilidad empresarial, le convirtieron en un magnate del entretenimiento participando, junto a Steven Spielberg y Jeffrey Katzenberg, en los estudios DreamWorks SKG (con sagas de animación tan conocidas como Shrek, Madagascar y Kung Fu Panda).
🎸 Escucha en Spotify:
➡️ El disco de Nirvana, "Nevermind" publicado en 1991 por DGC Records.
➡️ "Hotel California", el gran éxito de The Eagles, publicado por Asylum Records en 1976.
➡️ El disco "Permanent Vacation", noveno de Aerosmith y el que les devolvió a todo lo alto después de los conflictos entre los miembros de la banda en lo años anteriores.
🌍 Te puede interesar:
➡️ Más allá de «Walk this Way» – Rick Rubin (un colaboración entre el rock de Aerosmith y el hip-hop de Run-D.M.C. bajo la producción de Rick Rubin)
➡️ El Club de los 27 – Vidas truncadas (sin ser uno de los miembros originales - Brian Jones, Jimi Hendrix, Janis Joplin y Jim Morrison -, Kurt Cobain, fundador y líder de Nirvana, también falleció a los 27 años).
El 21 de febrero de 1952 nació Jean-Jacques Burnel, bajista y uno de los miembros fundadores de The Stranglers, banda de punk rock y new wave británica.
Con su distintivo sonido al bajo, Burnel le dio a The Stranglers una identidad única dentro del punk ya que la mayoría de grupos optaban por un sonido crudo y minimalista, y él aportó líneas de bajo melódicas y potentes, a menudo protagonizando las canciones.
Sólo hay que escuchar canciones como "Peaches", "No More Heroes" o "Golden Brown" para comprobar su habilidad con el bajo.
Como curiosidad, The Stranglers continúan en activo, aunque Burnel es el único miembro de la formación original que continua en activo.
🎸 Escucha en Spotify:
➡️ El disco más popular y vendido de The Stranglers, "Rattus Norvegicus", publicado en 1977.
➡️ La canción más emblemática de The Stranglers, "Golden Brown".
🌍 Te puede interesar:
➡️ 1977 – Punk, NASA y Fiebre del Sábado Noche (un año importante para The Stranglers ya que fue el año de publicación del disco "Rattus Norvegicus").
➡️ Never Mind the Bollocks, 1977 (Sex Pistols) (seguimos en 1977).
Breves 21 de febrero
⏱️ Tal día como hoy de 1741 murió Jethro Tull. ¿1741? 🧐 Si, estamos hablando del agrónomo Jethro Tull Hungerford. Si te suena este nombre es, efectivamente, porqué la banda de rock progresivo Jethro Tull se inspiró en él para llamarse así.
⏱️ El 21 de febrero de 1951, nació Vince Welnick, que fuera el teclista de la banda Grateful Dead en la década de los 90. Después de luchar contra la depresión durante años, decidió poner fin a todo en 2006. Tenía 55 años.
⏱️ Y en 2001, U2 ganaron el premio Grammy a la mejor canción por "Beautiful Day".
🎸 Escucha en Spotify:
➡️ El disco "All That You Can't Leave Behind" de U2 que incluye la canción "Beautiful Day".
➡️ El disco "Aqualung", uno de los más exitosos y reconocidos de Jethro Tull.
➡️ El álbum más conocido de Grateful Dead, "American Beauty", te puede gustar o no 🤐, pero es considerado una obra maestra del rock psicodélico.
Última revisión: 20/02/2025