11 enero, 2025, por rondophonico@gmail.com

Efemérides del 12 de enero

Tal día como hoy de 1959 nació Per Gessle, músico, compositor y productor sueco, conocido principalmente por ser la mitad del dúo Roxette, que fundó junto a Marie Fredriksson en 1986. Anteriormente, Gessle había liderado Gyllene Tider, una de las bandas más populares de Suecia en los años 80.

Con Roxette, alcanzó el éxito mundial a finales de los 80 y principios de los 90 con hits como "The Look", "It Must Have Been Love" y "Joyride". La combinación de su talento como compositor y la potente voz de Fredriksson marcó una era en la música pop internacional.

Además de su trabajo en Roxette, Gessle ha lanzado varios discos en solitario, mostrando su capacidad para moverse entre géneros y consolidándose como uno de los artistas más versátiles de Suecia.

🎸 Escucha en Spotify:
➡️ El álbum "The 30 Biggest Hits XXX" que, como su nombre indica, es un recopilatorio con 30 de las grandes canciones de Roxette.
➡️ El disco "Mazarin", uno de los más exitosos (al menos en su país natal) de Gessle en solitario.

🌍 Te puede interesar:
➡️ El rock de la década de 1980.
El 12 de enero de 1970 nació Zack de la Rocha, vocalista y letrista de Rage Against the Machine (RATM), banda icónica del rap metal que marcó los años 90 con su música cargada de mensajes políticos y sociales.

Hijo de un artista chicano y una activista de derechos humanos, Zack creció en un entorno que influyó profundamente en su visión del mundo. Su estilo único fusiona rap, hardcore y una intensidad que ha sido el sello de RATM, con éxitos como "Killing in the Name" (que aparecía en su álbum debut homónimo y se ha convertido en su canción más significativa), "Bulls on Parade" y "Guerrilla Radio". Tres canciones con potentes historias que denotan el carácter y los sentimientos de RATM y, especialmente, de de la Rocha.

🎸 Escucha en Spotify:
➡️ Las 3 canciones mencionadas: "Killing in the Name", "Bulls on Parade" y "Guerrilla Radio".

🌍 Te puede interesar:
➡️ El rock de la década de 1990.
En 1965 nació Rob Zombie, músico, cineasta y pionero del metal industrial. Nacido como Robert Bartleh Cummings, alcanzó la fama como líder de White Zombie, banda conocida por su fusión de metal, groove y una estética inspirada en el horror y lo macabro, con éxitos como "Thunder Kiss '65" y "More Human than Human".

Tras la disolución de la banda, Zombie inició una exitosa carrera en solitario con discos como "Hellbilly Deluxe", que incluyó clásicos como "Dragula" y "Living Dead Girl".

Además, ha destacado como director de cine con películas de culto como House of 1000 Corpses (conocida como "1000 cuerpos" en Hispanoamérica, "La casa de los 1000 cadáveres" en España y "La casa de los 1000 muertos" en México) y The Devil's Rejects ("Los renegados del diablo" en España y "Violencia diabólica" en Hispanoamérica), llevando su amor por el terror a la pantalla grande.

🎸 Escucha en Spotify:
➡️ Los éxitos de White Zombie "Thunder Kiss '65" y "More Human then Human".
➡️ El disco en solitario de Zombie "Hellbilly Deluxe", de 1998.
El 12 de enero de 1904 nació Mississippi Fred McDowell, uno de los nombres más influyentes del blues del Delta. Aunque no alcanzó la fama hasta los años 50, su estilo crudo y auténtico, marcado por el uso del slide en la guitarra, lo convirtió en un referente dentro del género.

McDowell influyó en generaciones posteriores de músicos, desde los grandes del blues hasta estrellas del rock como The Rolling Stones, quienes versionaron su canción "You Gotta Move" (originalmente una canción tradicional afroamericana).

🎸 Escucha en Spotify:
➡️ La lista "This is Mississippi Fred McDowell" para dar un concienzudo repaso a su música.
➡️ La versión que hicieron The Rolling Stones de la canción "You Gotta Move".
➡️ El popular disco "Sticky Fingers", de 1971, de The Rolling Stones, donde apareció la anterior canción.
Tengo un post en Instagram con la canción «Johnny B. Goode» de Chuck Berry
Las imágenes generadas, podrían ser perfectamente de Fred McDowell 😊
Johnny B. Goode