Bandas femeninas de rock y metal

🎸 Mientras lees, escucha la playlist «Bandas femeninas del metal» en Spotify

Desde los primeros acordes electrificados que sacudieron al mundo hasta los gritos más desgarradores del metal, las mujeres han estado ahí, demostrando que la música no entiende de géneros, solo de pasión.

¿Quién dijo que el rock y el metal eran solo cosa de hombres?

Aunque históricamente enfrentaron prejuicios y estereotipos, su influencia ha sido crucial para redefinir lo que significa hacer ruido en este universo musical.

Abriendo camino. Las pioneras.

El rock comenzó a transformarse en los años 70 gracias a bandas como The Runaways, que no solo desafiaron la norma, sino que la rompieron a golpes de guitarra. Canciones como «Cherry Bomb» encendieron la mecha del movimiento. Poco después, Fanny, consideradas las primeras mujeres en grabar un álbum de rock bajo un gran sello discográfico, mostraron que el talento y la determinación no tenían género.

The Runaways 1976
The Runaways in 1976: Lita Ford, Sandy West, Jackie Fox, Joan Jett, Cherie Currie
Licencia Fair use, vía Wikipedia. Original

No podemos obviar a Heart, que, con las hermanas Ann y Nancy Wilson al frente, demostraron que las baladas y los riffs contundentes podían coexistir en perfecta armonía. ¿El resultado? Éxitos como «Barracuda«.

Heart no es una banda 100% femenina ☝️, pero la he incluido porque el liderazgo de las hermanas Wilson es indiscutible.

Por otro lado, Girlschool, con sus raíces en el heavy metal británico, inspiraron a generaciones con su potencia y actitud sin concesiones. Su primer sencillo, «Take it all away», publicado en 1978, sirvió para llamar la atención de Motörhead y, desde ese momento, colaboraron estrechamente con ellos.

Girlschool 1981: Kim McAuliffe, Enid Williams, Kelly Johnson, Denise Dufort
de Watt Dabney
Licencia CC BY-SA 2.0, vía Flickr. Original

Fuerza y versatilidad

La década de los 90 y el cambio de milenio trajo una explosión de bandas femeninas que redefinieron el metal. Las canadienses Kittie demostraron que el nu-metal podía tener voces exclusivamente femeninas. También sobresalieron L7, que mezclaron el grunge con la actitud punk y marcaron un estilo propio inimitable.

Actualmente, bandas como The Warning, compuesta por las hermanas Villarreal, originarias de Monterrey, México, han acercado el rock a nuevas generaciones con un estilo fresco y contundente.

The Warning en Wacken Open Air - 2024
The Warning performing at Wacken Open Air – 2024
de Frank Schwichtenberg – Own work
Licencia CC BY-SA 4.0, vía Wikipedia. Original

No nos podemos olvidar de la ola japonesa y coreana con bandas como Band-Maid y Babymetal, ambas desde Japón, la primera fusionando una estética visual sorprendente con una música explosiva y las segundas con un estilo difícilmente clasificable bautizado como kawaii metal o idol metal.

Y si te gusta el espíritu del hard rock clásico con potencia y energía, recomendarte las Thundermother, directamente desde Suecia, que mantienen vivo el espíritu de este contundente género.

El impacto de estas bandas ha abierto puertas para que la presencia de grupos 100% femeninos (más allá de una soprano al frente de una banda de metal sinfónico o tocando uno de los instrumentos) sea algo habitual y, afortunadamente, normalizado. Desde principios de los 70 han enseñado cómo romper barreras y desafiar estereotipos en un género que hoy las recibe con los brazos abiertos.

Completando la playlist

En la playlist, observarás otras bandas no mencionadas en esta entrada. Bandas europeas, norteamericanas, latinoamericanas y orientales.

Alguna pequeña referencia:

  • Hysterica: Banda sueca de heavy metal, fundada en 2005, que siguen en activo.
  • Cycle Sluts from Hell: Grupo norteamericano de heavy metal que estuvo en activo entre 1986 y 1992.
  • Crucified Barbara: Otra banda de heavy metal y hard rock de Suecia, en activo desde 1998.
  • Rock Goddes: Banda inglesa de heavy metal fundada por las hermanas Jody y Julie Turner. Estuvieron activas hasta 2022.
  • Astarte: Saltamos a Grecia para conocer a este grupo de black metal que fue liderado por su vocalista, llamada Tristessa (Maria Kolokouri), hasta su muerte a los 37 años en 2014, hecho que motivó la desintegración del grupo.
  • Vixen: Banda norteamericana de hard rock y glam metal (bueno, la verdad que un poco acelerado en algunos casos) en activo desde 1980.
  • The Donnas: Volvemos al más puro hard rock con un poco de punk y algo de garage rock 🥲 con esta banda originaria de Palo Alto, California.
  • Mystica Girls: Banda mexicana de heavy metal, con la vocalista chilena Mon Laferte (de variopinto recorrido musical).
  • Indica: Y para terminar la lista, un poco de metal sinfónico o alternativo o pop-rock o… 🧐, con esta banda finesa fundada en 2011.

Y muchas otras bandas que se quedan en el tintero. Seguro.

¿Conocías a las bandas mencionadas? ¿Habías oído alguno de sus discos? ¿Algún olvido imperdonable? 🤨

✏️ Deja tus comentarios abajo…

Si te ha gustado este post, seguramente te pueden interesar:

🎸 Escucha en Spotify:
➡️ El álbum de Babymetal "Live at Budokan: Red Night", del 2015, para ver qué es esto del kawaii metal.
➡️ El álbum debut de Indica, "Ikuinen virta", de 2044, que lanzó al grupo a la fama en su país (Finlandia)

🌍 Ian Fraser Kilmister – Lemmy in memorian (por la relación de Motörhead con Girlschool).

Arriba

Imagen de cabecera
Generación IA © – rondophonico@gmail.com


En la Playlist: The Runaways, Fanny, Heart, Girlschool, Kittie, Babymetal, L7, The Warning, Band-Maid, Thundermother, Hysterica, Cycle Sluts From Hell, Cricified Barbara, Rock Goddess, Astarte, Vixen, The Donnas, Mystica Girls e Indica.

Deja un comentario