19 febrero, 2025, por Redaccion Rondo

1977 – Punk, NASA y Fiebre del Sábado Noche

Banda de punk rock tocando

🎸 Mientras lees, escucha la playlist «Rock Top Songs. 1977» en Spotify

El año 1977 fue un punto de inflexión para la música rock. Mientras el rock progresivo, con grupos como Pink Floyd, Genesis o Emerson, Lake & Palmer y los supergrupos como Led Zeppelin seguían dominando la escena musical, un nuevo sonido, crudo y rebelde, emergía con fuerza: el punk.

Bandas como The Sex Pistols, The Clash, Television, Ramones, The Damned o los pioneros New York Dolls marcaron el comienzo de una revolución musical que desafiaba las normas establecidas.

Concierto de New York Dolls en 2006
New York Dolls en 2006.
De Jay Rusnock – Licencia CC BY 2.0 vía Wikipedia. Original

Sin embargo, el punk no fue el único protagonista. El rock clásico vivió momentos de gloria con álbumes como «Rumours» de Fleetwood Mac, «Bat Out of Hell» de Meat Loaf y «Street Survivors» de Lynyrd Skynyrd, publicado tres días antes del trágico accidente aéreo en que fallecieron varios miembros de la banda.

Pink Floyd siguió empujando los límites del rock conceptual con «Animals«, mientras que David Bowie exploró terrenos electrónicos en los discos «Low» y «Heroes«, ambos publicados en 1977.

El heavy metal también avanzaba: Judas Priest lanzó «Sin After Sin«, un álbum clave en la evolución del género, mientras que Motörhead publicó su debut homónimo, llevando la agresividad del rock a un nuevo nivel.

Paralelamente, la fiebre por la música disco alcanzó su punto máximo con la banda sonora de «Saturday Night Fever«, que convirtió a los Bee Gees en superestrellas. Pero no podemos olvidar, entre muchos otros, a la «Reina de la Música Disco«, Donna Summer, a ABBA, al productor Giorgio Moroder, Earth Wind & Fire, Kool & the Gang, Village People y, como no, Michael Jackson.

Pero 1977 también trajo despedidas: Elvis Presley, el «Rey del Rock«, falleció en agosto, marcando el final de una increíble época.

Más allá de la música, la ciencia y la cultura popular se entrelazaban con el lanzamiento de la sonda Voyager 1, que lleva consigo un disco de oro con música e información diversa para presentar la Humanidad al cosmos.

Imagen de la Voyager 1 en el espacio
Fotografía de la Voyager 1 creada en 2013 por la NASA
Dominio Público. Original

En definitiva, 1977 fue un año de contrastes y cambios radicales, donde la música reflejaba una sociedad en plena transformación.

¿Qué te parece este auge del punk como contrapartida a la música sofisticada y compleja del rock sinfónico o progresivo? ¿Echas en falta algún grupo o canción imprescindible publicada en 1977?

✏️ Deja tus comentarios abajo…

Te puede interesar:

🎸 Escucha en Spotify:
➡️ Un icónico disco de la música punk, "Never Mind the Bollocks, Here's the Sex Pistols", publicado por los Sex Pistols.
➡️ Un clásico, "Rumours", de Fleetwood Mac (¿Quizá su mejor disco?¿Qué opinas? 🧐).
➡️ El disco conceptual de Pink Floyd, "Animals".
➡️ El disco "Heroes", de David Bowie, que incluye la canción más conocida de Bowie, con el mismo nombre del disco.
➡️ El álbum homónimo debut de Motörhead.
➡️ Y, si tienes curiosidad, valor y la mente abierta 🧐, o si tienes una edad para recordar viejas historias 😉, la banda sonora de "Saturday Night Fever".

🌍 Led Zeppelin IV, 1971 (Led Zeppelin).
🌍 The Dark Side of the Moon, 1973 (Pink Floyd).
🌍 Never Mind the Bollocks, 1977 (Sex Pistols).

Arriba

Volver

Imagen de cabecera
Generación IA © – rondophonico@gmail.com


En la Playlist: David Bowie, Fleet Mac, Peter Gabriel, Iggy Pop, Ramones, Elvis Costello, Sex Pistols, Blind Faith, Boston, Motörhead, Ian Dury, Heart, Judas Priest, The Alan Parsons Project, Supertramp, ACDC, Paul Simon, Cheap Trick, Steve Miller Band, The Police, Eagles, Patti Smith, Queen y Santana.

Deja un comentario